Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    • La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Covid-19 en Argentina: 13 muertes y 1.614 contagios en las últimas 24 horas
    Sin Categoría

    Covid-19 en Argentina: 13 muertes y 1.614 contagios en las últimas 24 horas

    12 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron trece muertes y 1.614 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el país acumula un total de 5.304.059 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que las víctimas fueron 116.222.

    Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 39.536 testeos, con un índice de positividad del 4,08%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 25.589.359 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 18.140 casos positivos activos en todo el país y 5.169.697 recuperados.

    Del total de muertes reportadas hoy, ocho son hombres (uno residentes de la provincia de Buenos Aires, uno de Catamarca, uno de Corrientes, uno de Jujuy, uno de Mendoza, dos de Neuquén y uno de Tucumán) y cinco son mujeres (uno de la provincia de Jujuy, uno de Río Negro, uno de Santa Fe, uno de Santiago del Estero y uno de Tucumán).

    De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 617 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 40,3%.

    De los 1.614 nuevos contagios, 620 son de la provincia de Buenos Aires, 230 de la ciudad de Buenos Aires, -1 de Catamarca, 32 de Chubut, 6 de Corrientes, 125 de Córdoba, 11 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 16 de Jujuy, 2 de La Pampa, 7 de La Rioja, 86 Mendoza, 12 de Misiones, 61 Neuquén, 51 de Río Negro, 55 de Salta, 1 de San Juan, 6 de San Luis, -2 de Santa Cruz, 42 de Santa Fe, -17 de Santiago del Estero, -4 de Tierra del Fuego y 274 de Tucumán. No se reportaron casos de Chaco.

    La ministra de la cartera sanitaria, Cara Vizzotti, evaluó ayer la situación actual que atraviesa el país: “Tuvimos veinte semanas consecutivas de descenso del número de casos y ya estamos en la cuarta semana de una estabilidad baja, en un contexto de aumento de la circulación de la variante Delta y de una movilidad de la población altísima”.

    VARIANTE DELTA

    Respecto de la variante Delta del coronavirus, que fue detectada en octubre del año pasado en la India y provocó una nueva ola de la pandemia en Europa y América del Norte, se conoció en las últimas horas que aumentó su presencia en la Argentina.

    Un nuevo reporte del Instituto ANLIS/Malbrán remarcó que esa cepa del virus pasó de ser detectada en el 26% de las muestras en la última semana de septiembre, al 63% de las muestras a mitad de octubre.

    Además, los investigadores del Malbrán señalaron que mientras Delta creció, se registró un descenso de las otras variantes de preocupación que han estado circulando también en el país. En el caso de Gamma (P.1), que predominó desde marzo pasado en Argentina y pasó del 58.5% al 27.6%. La variante Alpha (B.1.1.7) también continua en descenso representando menos del 1% de los casos. Respecto a la variante Lambda (C.37), también experimentó un descenso de la proporción de casos que va de un 15% a un 9%.

    Desde el mes de enero de este año hasta el 25 de octubre, fueron analizadas 7.852 muestras para la identificación de variantes del coronavirus, de las cuales 6.795 han sido estudiadas por secuenciación genómica y 1.057 detectadas por la tecnología PCR específica, detalla el reporte científico.

    Las muestras examinadas incluyen casos confirmados de SARS COV 2 seleccionados para vigilancia regular de variantes circulantes, o por tratarse de cuadros graves inusitados, personas vacunadas, casos sospechosos de reinfección y viajeros.

    “A la fecha de redacción de este informe, en la búsqueda activa de casos de variante Delta (linaje B.1.617.2), se detectaron 716 casos no relacionados con la importación o en investigación en las siguientes jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán”, revelaron los investigadores.

    En este contexto, por otra parte, continúa adelante la campaña de vacunación. De acuerdo a estadísticas oficiales, hasta esta mañana se distribuyeron 78.863.435 dosis en todo el territorio, de las cuales se aplicaron 63.374.752. En total, 35.592.908 personas iniciaron su esquema y 27.201.986 lo completaron. A su vez, 555.594 personas recibieron una dosis adicional.

    Fuente: Infobae

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Gervonta “Tanque” Davis – la estrella de los nocauts

    Lionel Messi es un jugador para partidos importantes

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    ¿Buscas buena calidad sin gastar de más? Mira lo nuevo de TCL

    La huella del asfalto: Cómo el tipo de superficie moldea el desgaste de tus neumáticos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.