Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»
    • Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes
    • LNB: Bombazo de San Martín
    • Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos
    • Krujoski, quinto en los entrenamientos
    • Siniestro fatal en la Ruta 14: un muerto y varios heridos
    • Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos
    • Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes gritó dos veces campeón en Mendoza, en un cierre soñado
    Deportes

    Corrientes gritó dos veces campeón en Mendoza, en un cierre soñado

    29 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    No se conformaron con haber obtenido una fecha antes sendos ascensos a la divisional “A”. Los equipos de Corrientes fueron por más y tuvieron un broche de oro espectacular al coronarse campeones del Argentino de Handball de Selecciones “B”, categoría Cadetes (Sub 16), disputado en Mendoza, tanto en femenino como en masculino. El 2026 los tendrá jugando en la elite de dicha disciplina deportiva, con los mejores del país.

    Y el título llegó de la mano de dos definiciones electrizantes. Las chicas, derrotaron en un vibrante mano a mano a La Pampa, 18 a 17, mientras que los varones le ganaron 34 a 33 a Apebal (Pehuajó) y fueron campeones e invictos.

    En femenino, las damas sabían que para ser campeonas debían imponerse a las pampeanas, que tenían un punto de ventaja en las posiciones.

    Con mentalidad avasallante salieron a jugarse el todo por el todo, en un cotejo que fue palo a palo y de ida y vuelta, en donde Corrientes se fue al descanso al cabo de la primera mitad, 9 a 7, luego de haber estado al frente por cinco en dicho período.

    En el segundo tiempo, Corrientes ajustó las marcas sobre la ofensiva de La Pampa, frenando a sus mejores jugadoras en ese aspecto.

    Pudo mantener la distancia en el marcador y en un cierre ajustado y vibrante, se quedó con el triunfo 18 a 17, nuevamente con una gran faena de su artillera, Sol Pruyas, que fue la segunda mejor goleadora de la competencia, con 36 anotaciones. Corrientes fue campeón con 13 puntos, con una campaña de 4 éxitos y apenas una caída, relegando al segundo lugar a La Pampa, que llegó a 12 y que cedió su invicto recién en la última fecha cuando se encontró con las correntinas, que fueron de menor a mayor, lograron primero el ascenso y remataron el certamen con el campeonato.

    El plantel de Corrientes lo integraron: Araceli Sarasúa (Ituzaingó); Zoe Gauto (Itatí); Sol Pruyas Nenda (Paso de los Libres); Nair Dechat (Paso de los Libres); Dolores Ibáñez (Paso de los Libres); Kiara Ercolani (Itatí); María Luz Cortéz (Paso de los Libres); Brunela Rojas (Virasoro); Iris Benítez (Paso de los Libres); Ernestina Stemberg (Ituzaingó); Luz Del Valle Martínez (Ituzaingó) y Luciana Yasnikovski (Virasoro). El cuerpo técnico se conformó con Lucas Cruz Guerra (Corrientes), Alejandra Díaz (Ituzaingó) y Gastón Escalante (Paso de los Libres).

    Campeones invictos

    Por el lado de los chicos de Corrientes, el seleccionado tuvo que apelar a sus mejores recursos para poder doblegar 34 a 33 a Apebal (Pehuajó), un rival que lo complicó y lo exigió al máximo y que al cabo del primer tiempo ganaba 17 a 15.

    Corrientes no bajó los brazos y volvió a contar una vez más con el aporte goleador de Nahuel Méndez, máximo scorer del certamen con 43 conquistas. También tuvo en una de sus mejores actuaciones a Bautista Umanetz (segundo goleador), además de un arquero como Mirko Aranda, claves con sus tapadas, más los aportes de Mateo Morcillo y del pivote Ignacio Fernández Ludy y del resto del plantel.

    Con trabajo en equipo, pudo dar vuelta una desventaja en el final, para sellar el resultado por la mínima diferencia y desatar un nuevo festejo, esta vez por el título de campeón logrado, recordándose que en el 2024 los Cadetes de Corrientes ya habían sido campeones del Argentino en la categoría “C”, con seis de sus actuales integrantes como dueños de ese logro.

    El plantel masculino lo conformaron: Mirko Aranda Gallardo (Paso de los Libres); Cristian Vallejos (Paso de los Libres); Luciano Maidana Ratti (Itatí); Valentín García (Paso de los Libres); Nahuel Méndez (Paso de los Libres); Bautista Umanetz (Ituzaingó); Juan Ignacio Caballero (Paso de los Libres); Elías Gauto (Itatí); Facundo Español (Corrientes); Mateo Morcillo (Itatí); Agustín Cabral (Virasoro); Alejo Leguiza (Ituzaingó); Pedro Santinelli (Paso de los Libres); Valentino Zaracho (Itatí) e Ignacio Fernández Ludy (Corrientes). En tanto, la nómina del cuerpo técnico fue la siguiente: Gonzalo Locker (Paso de los Libres), Gastón Escalante (Paso de los Libres) y Lucas Cruz Guerra (Corrientes).

    Menciones y agradecimientos

    A través de sus redes sociales, la Asociación Correntina de Handball destacó la histórica labor de sus seleccionado Cadetes, señalando que “Corrientes ya no hace solo historia, hoy ya es presente y ya mira a futuro”.

    Además, hizo una mención especial para resaltar la gestión del cubano por nacimiento y correntino por adopción, Juan Lucas Cruz Guerra, coordinador de las selecciones y del Proyecto Futuro 2028 de la CAH y las selecciones nacionales. Junto a los profesores Gonzalo Loker, Gastón Escalante, Alejandra Diaz y Ramón Delvalle, también piezas fundamentales en la conducción técnica, en un proceso que viene desde el año 2022, acompañado por el actual presidente de la Asociación, Martín Gómez Russo.

    Asimismo, vale subrayar que Corrientes también mostró en el Argentino de Mendoza el desempeño de su cuerpo de árbitros: Juan Ignacio Enríquez y Luciano Tomás Devecchi. Dirigieron 10 partidos con gran criterio y sin fisuras y ambos revalidaron su categoría y siguen en el ranking nacional para el 2026.

    Para finaliza, la Asociación Correntina de Handball agradece una vez más de manera especial el apoyo del Gobierno Provincial, Secretaría de Deportes y municipalidad de la Ciudad de Corrientes, indispensable para que los seleccionados hayan podido viajar a Mendoza y traerse logros históricos para nuestro deporte.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    LNB: Bombazo de San Martín

    Krujoski, quinto en los entrenamientos

    Siniestro fatal en la Ruta 14: un muerto y varios heridos

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    18 de julio de 2025
    Deportes

    LNB: Bombazo de San Martín

    18 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski, quinto en los entrenamientos

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.