Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible
    • Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos
    • La Unidad abierta: la gente podrá recorrer y conocer la obra que pronto se inaugurará
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Correntinos fueron liberados de una estancia brasilera donde eran sometidos a la esclavitud
    Internacionales

    Correntinos fueron liberados de una estancia brasilera donde eran sometidos a la esclavitud

    3 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un grupo de cuatro argentinos, entre los que se encontraban correntinos y misioneros, fueron rescatados de una propiedad brasilera en el estado de Rio Grande do Sul, donde eran sometidos a trabajo esclavo en condiciones inhumanas.

    Se trata de una empresa productora de leña para la industria celulosa en la localidad de Petrópolis, al sur del vecino país, de acuerdo lo informado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Los argentinos, entre los que se encontraba un menor de 14 años, fueron rescatados por la policía local, ante quienes denunciaron que fueron abandonados por la persona que los contrató y quien luego fue detenido.

    Las víctimas, quienes trabajaban cortando eucaliptus, fueron contratados irregularmente en agosto y nunca recibieron sus salarios. Además, tampoco contaban con alojamiento adecuado, sino que vivían en tiendas de lona, sin agua potable y debían cocinar sobre piedras.

    Fuente: Télam.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible

    18 de julio de 2025
    Interior

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    La Unidad abierta: la gente podrá recorrer y conocer la obra que pronto se inaugurará

    18 de julio de 2025
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.