Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    • Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Coronavirus en el país: 28 muertes y 1.271 contagios en las últimas 24 horas
    Sin Categoría

    Coronavirus en el país: 28 muertes y 1.271 contagios en las últimas 24 horas

    5 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 28 muertes y 1.271 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el país acumula un total de 5.295.260 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que las víctimas fueron 116.083.

    Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 41748 testeos, con un índice de positividad del 3,04%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 25.325.869 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 17.805 casos positivos activos en todo el país y 5.161.372 recuperados.

    Del total de muertes reportadas hoy, 17 son hombres (5 son de la provincia de Buenos Aires, 2 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 2 de La Pampa, 2 de Neuquén, 2 de Salta y 3 de Tucumán) y 11 son mujeres (3 de la provincia de Buenos Aires, 1 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de La Pampa, 1 de La Rioja, 1 de Mendoza, 1 de Río Negro, 1 de Salta y 2 de Tucumán).

    De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 603 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35.7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 39,9%.

    De los 1.271 nuevos contagios, 482 son de la provincia de Buenos Aires, 207 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 11 de Chaco, 13 de Chubut, 55 de Corrientes, 87 de Córdoba, 30 de Entre Ríos, 13 de Jujuy, 4 de La Pampa, 1 de La Rioja, 14 de Mendoza, 12 de Misiones, 39 de Neuquén, 45 de Río Negro, 60 de Salta, 6 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 32 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero, 4 de Tierra del Fuego y 150 de Tucumán.

    En esta jornada no se reportaron casos de las provincias de Formosa y San Juan.

    VACUNAS

    En otro orden, continúa adelante la campaña de vacunación. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 75.044.489 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 61.550.786. En detalle, 34.856.557 personas iniciaron su esquema y 26.516.574 lo completaron. A su vez, 177.655 personas recibieron una tercera dosis. El 52.65% de los vacunados son mujeres y el 47.16% hombres.

    Esta semana se comunicaron precisiones sobre la vacunación pediátrica contra el COVID-19: desde el martes 12 de octubre, cuando fue puesta en marcha en todo el país, hasta el martes pasado, al menos 2.201.917 niños de entre 3 y 11 años iniciaron su esquema con primeras dosis del laboratorio Sinopharm, lo que representa un 32,9% de esta población objetivo.

    Desde la cartera sanitaria también destacaron un “fuerte avance” en la vacunación entre la población adolescente. En este caso, hasta el 2 de noviembre el 61,5% de los jóvenes entre 12 y 17 años habían iniciado su esquema (un total de 2.566.733 personas), y el 16,7% lo habían completado (737.531 personas).

    “La vacunación pediátrica es un paso fundamental para minimizar el impacto de la pandemia, porque permite no solo proteger a los niños y las niñas contra la enfermedad, sino que además tiene impacto en la disminución de la cadena de transmisión. Así, implica un beneficio individual, pero también colectivo”, subrayaron las autoridades.

    Fuente: Infobae

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La huella del asfalto: Cómo el tipo de superficie moldea el desgaste de tus neumáticos

    Paso de la Patria: conducía alcoholizado y a los tiros cerca de un hospital

    De la cancha a la pantalla: la fortaleza del deporte regional en Corrientes y la llegada del ocio digital

    Top 5 tragamonedas que están rompiéndola este 2025

    Corrientes más allá del Carnaval: tradiciones y cultura todo el año

    Cristian Núñez: «Me gusta trabajar con intensidad todos los días»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado

    5 de julio de 2025
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.