Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Coronavirus en Argentina: 246 muertes y 8.472 contagios en la última jornada
    Sin Categoría

    Coronavirus en Argentina: 246 muertes y 8.472 contagios en la última jornada

    13 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 246 muertes y 8.472 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 5.074.725 y los fallecimientos son 108.815.

    Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 82.644 testeos, con una positividad del 10,25%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 20.609.898 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 240.484 casos positivos activos en todo el país y 4.725.426 recuperados.

    Del total de muertes reportadas hoy, 139 son hombres (40 de la provincia de Buenos Aires, 3 de la ciudad de Buenos Aires, 5 de Chaco, 4 de Corrientes, 7 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 8 de Formosa, 3 de Jujuy, 1 de La Pampa, 10 de Mendoza, 2 de Neuquén, 1 de Río Negro, 10 de Salta, 1 de San Juan, 3 de San Luis, 21 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 15 de Tucumán) y 105 son mujeres (34 de la provincia de Buenos Aires, 7 de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 1 de Chubut, 5 de Corrientes, 2 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 1 de La Rioja, 5 de Mendoza, 2 de Misiones, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 3 de Salta, 3 de San Juan, 1 de San Luis, 2 de Santa Cruz, 19 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 9 de Tucumán).

    En tanto, dos personas fallecidas, residentes de la provincia de Entre Ríos y Río Negro, fueron registradas sin dato de sexo.

    De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.598 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 51,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 49,6%.

    De los 8.472 nuevos contagios, 1.999 son de la provincia de Buenos Aires, 458 de la ciudad de Buenos Aires, 243 de Catamarca, 190 de Chaco, 124 de Chubut, 726 de Corrientes, 1.371 de Córdoba, 268 de Entre Ríos, 126 de Formosa, 117 de Jujuy, 150 de La Pampa, 144 de La Rioja, 250 de Mendoza, 163 de Misiones, 93 de Neuquén, 311 de Río Negro, 346 de Salta, 150 de San Juan, 79 de San Luis, 49 de Santa Cruz, 624 de Santa Fe, 182 de Santiago del Estero, 25 de Tierra del Fuego y 384 de Tucumán.

    Con una curva de contagios amesetada y en descenso, Salud continúa con las acciones epidemiológicas.

    Argentina hoy tiene el 58% de su población vacunada contra COVID-19 con una dosis y un 20% con dos dosis, es decir, con el esquema completo. En este escenario, el Gobierno puso como prioridad, al menos hasta fin de este mes, acelerar las aplicaciones de segundas dosis ante la amenaza de la variante Delta del coronavirus.

    En las últimas horas hubo paso adelante en el marco del plan de vacunación: un millón de dosis de la vacuna Sputnik V elaboradas por el laboratorio Richmond en Tortuguitas recibió la aprobación definitiva del Instituto Gamaleya de Rusia para que puedan distribuirse por todo el territorio nacional. Se trata de 995.125 dosis del componente 1 y 152.500 dosis del componente 2.

    De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de hoy se habían distribuido 41.204.814 vacunas, de las cuales se aplicaron 36.104.642. Hasta el momento, 26.500.176 personas recibieron la primera dosis mientras que 9.604.466 ya completaron el esquema.

    Fuente: Infobae

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.