Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    • La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público
    • Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con dudas y demoras, ya pasó la primera semana de Compre sin IVA
    Edición Impresa

    Con dudas y demoras, ya pasó la primera semana de Compre sin IVA

    25 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy cumple una semana el programa del Gobierno nacional que reintegra el 21 por ciento correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras realizadas con tarjetas de débito bancarias en comercios que venden productos de la canasta básica. En los primeros días, hubo demoras en las devoluciones y muchos de los beneficiarios aún desconocen los alcances de la medida.

    El beneficio anunciado e implementado por el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa, abarca a jubilados y pensionados dependientes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses); trabajadores en relación de dependencia (privados y estatales), que ganen menos de 708.000 pesos; monotributistas de todas las categorías; beneficiarios de la Tarjeta Alimentar; integrantes del programa Potenciar Trabajo y empleadas de casas particulares.

    Quienes no están incluidos hasta el momento son los cerca de 33 mil jubilados y pensionados dependientes del Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia, como reveló este medio en su edición del martes, aunque desde la caja previsional correntina indicaron que harán el reclamo a Nación para que estas personas sean agregadas.

    A partir de un relevamiento realizado durante la semana, EL LIBERTADOR identificó que muchos de los beneficiarios tenían dudas sobre la aplicación del programa, que devuelve hasta 18.000 pesos por mes.
    En este contexto, vale mencionar que los reintegros sólo se hacen en las compras hechas con tarjetas de débito, ya sea pasándolas por un posnet o utilizándolas para pagos con QR a través de Mercado Pago o Modo.

    Respecto a los reintegros, desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), informaron el dinero sería devuelto la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de débito utilizada en un plazo máximo de 48 horas hábiles después de cada compra, aunque reconocieron que durante los primeros días de aplicación hubo demoras por cuestiones vinculadas a la adaptación del sistema, lo que provocó que recién el viernes impacten las primeras devoluciones.

    Otro aspecto a tener en cuenta es que el reintegro es acumulable con promociones u ofertas bancarias o de los comercios. Es decir, a modo de ejemplo, que si un consumidor compra productos con un valor total de 10.000 pesos, pero paga en caja 7.500 por la aplicación de otros beneficios, se le reintegrará en concepto de IVA el 21 por ciento de los 10.000.

    También durante la primera semana hubo dudas sobre los comercios adheridos y ante esto la Afip indicó que están incluidos los negocios registrados pertenecientes a 25 nomenclaturas, entre las que están mayoristas, hipermercados, supermercados, minimercados, kioscos, fiambrerías, almacenes, dietéticas, carnicerías, pollerías, pescaderías, verdulerías, farmacias, perfumerías, mercados y puestos móviles y comercios alimenticios especializados, entre otros.

    Las personas que pertenecen a los grupos alcanzados por la medida, pueden consultar si están incluidos introduciendo su Cuil o Cuit en: servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx y en caso de no estar, se puede hacer el reclamo en:
    servicioscf.afip.gob.ar/publico/crmdef/NuevaPresentacion.aspx o llamando al 0800-999-2347.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Exitosa realización del Full Press Hockeycam

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.