Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con concientización y acción se conmemoró el Día de la Tierra
    Edición Impresa

    Con concientización y acción se conmemoró el Día de la Tierra

    25 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Día de la Tierra, la Fundación Correntinos Contra el Cambio Climático llevó adelante charlas y talleres sobre fauna y flora nativa de Corrientes, además de talleres de educación ambiental, juegos y sorteos. Asimismo, la Fundación Buen Vivir organizó una jornada de plogging y sumó voluntarios, con el apoyo del Gobierno provincial.
    En el contexto de diferentes actividades que impulsaron desde la organización ambiental correntina, desarrollaron una cargada agenda que comenzó el jueves con charlas de educación ambiental, que se implementaron no sólo en el barrio San Gerónimo de la Capital, sino también en Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y en la zona rural de Riachuelo.
    Vale recordar que el Día de la Tierra se celebra el 22 de abril desde 1970, impulsado por la ONU para crear conciencia entre la población sobre los problemas medioambientales que afectan al planeta. Con esta celebración se pretende fomentar la búsqueda de soluciones a estos problemas para conservar los recursos ambientales de la Tierra y que las generaciones futuras puedan disfrutar de ellos.
    Flora y fauna correntina fueron los dos grandes temas abordados en el Día de la Tierra.
    Los talleres fueron dictados por Catalina Mancedo y Patricio Catay. Catalina, que tuvo a su cargo la disertación sobre fauna nativa, se desempeña como encargada del área de difusión y educación ambiental del Centro Aguará además de ser guardaparque. Patricio es profesor en Agronomía, estudioso de la flora correntina y fundador del Instagram: nativascorrientes_arg donde comparte contenido.
    Más de 40 personas participaron de ambos talleres, quienes recibirán un certificado por parte de la fundación por su presencia.
    La jornada culminó con sorteos, entrega de kits de iniciación de huertas familiares, kits escolares y otros regalos sustentables.
    Nicolás Duarte, presidente de la Fundación confirmó que estarán replicando estas charlas de manera virtual para que personas del Interior provincial puedan tener la posibilidad de acceder a estos talleres de formación.
    Por otra parte, el sábado se realizó en la Costanera correntina una jornada de plogging con el objetivo de crear conciencia medioambiental. La actividad fue organizada por la Fundación Buen Vivir, con el apoyo provincial a través del Ministerio de Coordinación, cartera que lleva adelante el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
    Así desde la Fundación Buen Vivir dieron a conocer que durante la actividad contaron con más de 30 voluntarios ambientales que se registraron en la oportunidad, número que superó las expectativas de los organizadores.
    También comentaron que avizoran a futuro poder realizar el plogging, que combina la actividad física mientras se juntan residuos de la vía pública, en los diferentes barrios de la ciudad.
    En lo que respecta a la actividad realizada el sábado, destacaron que lograron recolectar unos 40 kilos entre papel y cartón y casi 70 de plástico.
    Aquellas personas que quieran sumarse al registro de voluntarios ambientales lo pueden realizar a través del número 3795-003-509.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.