La vacuna contra la Covid-19 por fin es una realidad. Ya son millones los que se han vacunado para afrontar la enfermedad y evitar complicaciones. En Colombia el proceso de vacunación está en marcha, los ciudadanos deben consultar el estatus en ADRES para saber si están habilitados para recibir la inmunización y a dónde deben acudir.
La Covid-19 es una enfermedad que sigue causando estragos. La situación es extremadamente grave, habiendo ya unos 153 millones de casos a nivel mundial y más de 3 millones de víctimas. Las nuevas cepas y variantes son la gota que colma el vaso y preocupan todavía más a la población.
Colombia es uno de los tantos países afectados por esta pandemia. En esta nación ha habido 2.905.254 casos para el 3 de mayo de 2021 y un total de 75.164 muertes. Esto, justo al desastre económico y social causado por el confinamiento, ha mermado significativamente en el bienestar del pueblo colombiano.
Lo peor de todo es el tercer pico de contagios que está en marcha, siendo mucho mayor que los anteriores. Así lo muestran los datos y las estadísticas. La desesperación que provoca todo esto en las personas es completamente entendible, lo único que queda a los colombianos es cuidarse y pensar que el fin de la pandemia está cerca.
Afortunadamente se ve una luz al final del túnel, pues la administración de la vacuna en Colombia ya es toda una realidad. Se han aplicado unas 5.112.694 dosis para un total de 1.700.471 personas vacunadas, lo cual equivale a un 3.4 % de la población del país. El proceso apenas está comenzando, pero ya se comienza a sentir la esperanza entre los colombianos.
Entérese si ya está habilitado para ser vacunado en Colombia consultando el portal de Mi Vacuna, donde además podrá conocer un poco sobre las fases de vacunación y los grupos de riesgo que tienen prioridad en el proceso.
El portal de Mi Vacuna es muy útil para conocer si se va a recibir pronto la vacuna, o si todavía falta un poco más para ser elegido. Sin embargo, es importante que la persona conozca su estatus en el sistema de salud y conocer a cuál entidad se encuentra afiliado.
Es necesario consultar el ADRES
La distribución de la vacuna se está realizando mediante la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), por lo que es esencial revisar el estado en este sistema, para así tener una mejor idea de cuándo se recibirá la vacuna.
Consultar el ADRES es más sencillo de lo que parece. Lo único que se debe hacer es ingresar al sistema, y ya adentro seleccionar el tipo de documento de identidad que posee la persona. Se ingresa el número de documento (obviando puntos y guiones), y finalmente se cliquea el botón de Consultar.
En el sistema se puede revisar la información personal, así como los estados de afiliación relacionados con los regímenes de salud y a los EPS. El proceso es bastante rápido y sencillo, no presenta complicaciones y ofrece una información muy valiosa.
Por otra parte, es importante señalar que la EPS a la que la persona está afiliada es un factor determinante en cuanto al lugar en el que se recibirá la vacuna. Es preciso saber que por ahora, el Ministerio de Salud tiene como prioridad inmunizar a grupos como los trabajadores de salud, personas de la tercera edad, aquellas que sufren alguna enfermedad crónica, entre otros, ya que son las que tienen mayor riesgo. Si se forma parte de estos grupos, vale la pena ir revisando el ADRES y así ver si ya está entre los habilitados.
Cuando llegue la hora de recibir la vacuna, la IPS pertinente se comunicará con la persona mediante el portal Mi Vacuna. Esta será la que la aplicará y entregará el certificado de vacunación, además de agendar la cita para administrar la segunda dosis.