En esta semana, el Indec dará a conocer los datos inflacionarios de septiembre con números no prometedores para la economía. Según las proyecciones de las distintas consultoras nacionales, el índice de Precios al Consumidor (IPC) podría rozar el 6,7 por ciento.
En este sentido, las constantes escaladas en los valores repercuten directamente en el bolsillo de las personas, y pone en jaque a la actividad comercial y a los empresarios de la región. «Nosotros con esta inflación estamos realmente desesperados, trae muchos problemas para el comerciante y el empresariado», advirtió el referente mercantil, Enrique Collantes, en diálogo con EL LIBERTADOR.
A su vez, señaló que hoy los rubros no pueden avizorar un proyecto a largo plazo, «no hay ninguna conducta del Gobierno nacional, por eso es imposible, prácticamente estamos día a día», aseveró. También, enfatizó que «no nos terminamos de acomodar nunca y los precios siguen subiendo y a la gente no le alcanza, estamos realmente en una situación muy crítica», enfatizó.
NUEVO IMPACTO
Debido a los nuevos aumentos en los combustibles, Collantes ratificó que la actividad comercial seguirá presentando una inestabilidad con los listados de precios enviados de las distribuidoras. «Volvemos a lo que siempre volvemos, mientras que se aumente eso, las subas van a seguir, van a seguir subiendo, de ahí como el transporte y todo», explicó.
«Va a llegar un momento donde la gente no va a poder más. No vemos que en la economía, no se sincera, no hay un rumbo económico y el empresariado no sabe para donde ir y la gente lo mismo», resaltó.
PROBLEMA QUE SE
HACE COSTUMBRE
Por otra parte, el referente indicó los persistentes problemas que sufren con el abastecimiento de productos. «El stock se está disminuyendo, y no se está reponiendo porque no hay mercadería», concluyó.
.