Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre
    • Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»
    • Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse
    • La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución
    • Peregrinos regresan a sus «pagos»
    • Joven murió electrocutado mientras instalaba boyeros en un campo correntino
    • Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible
    • Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cierre de alianzas para municipales de octubre con presencia libertaria
    Edición Impresa

    Cierre de alianzas para municipales de octubre con presencia libertaria

    23 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se procedió anoche al cierre de alianzas para las elecciones municipales que se librarán el 22 de octubre en 8 municipios, junto con las legislativas nacionales y las presidenciales. En este marco, la jornada no arrojó situaciones llamativas ni desde ECO + Vamos Corrientes, ni desde Unión por la Patria. Ambos frentes mantuvieron, de cierta forma, el caudal de partidos que aglomeraron para las provinciales de junio.
    Se debe recordar que, en octubre, además de elegir diputados nacionales y al Presidente de la Nación, se elegirán concejales en Paso de los Libres, Santa Lucía, Gobernador Virasoro, Bonpland, Esquina, Felipe Yofre, San Roque y Mercedes.
    En total, serán 63 nuevos cargos comunales (36 ediles titulares y 25 suplentes, sumado a un Defensor del Pueblo) dentro del sistema político-institucional, tan expuesto a la crítica este año con resultados en estas Primarias que significaron un cimbronazo en todo el país.
    Este adosamiento surgió de la estrategia aplicada por los jefes comunales afines al kirchnerismo, que prefirieron despegar sus gestiones del turno de junio, que representó otra victoria contundente de los radicales y aliados en casi todo el territorio correntino.
    De esta manera, estos distritos, como el libreño, que perdió de manera categórica en las provinciales, puede aspirar a que el contexto de las presidenciales colabore con «arrastra» votos. Sobre todo, teniendo en cuenta que, en las Paso de agosto, Sergio Massa (además de Milei) fue la sorpresa, quedando como el segundo más votado en varias comunas gobernadas por radicales. Otro bastión que tiene sus particularidades es el virasoreño, donde La Libertad Avanza dejó una huella sustancial en las Primarias, teniendo por delante un desafío mayúsculo por sortear tanto el Gobierno radical como los kirchneristas para remontar los avasallantes números que obtuvo el libertario.

    EL OFICIALISMO
    PROVINCIAL

    En este contexto, anoche, ECO + Vamos Corrientes presentó una alianza de 29 fuerzas políticas, pero ofreció un condimento particular en Paso de los Libres, Santa Lucía, Virasoro y Mercedes (al cierre de esta edición). En esas localidades, el oficialismo provincial tuvo una diáspora producto de la interna del PRO (ver nota aparte). Pero en otras tantas también se notó el posicionamiento de varios partidos tradicionales.
    Los espacios que combinaron estrategias para ir por afuera de la alianza que dirigen los radicales fueron el Partido Autonomista (PA), el Partido Liberal, el PaNu y el Demócrata Progresista.
    En varios territorios, los números de agrupaciones integrantes de ECO fueron variando, notándose los que decidieron hacer «rancho aparte».
    Por nombrar algunas, en el caso de Paso de los libres, por ejemplo, la alianza sumó 27 partidos. Allí, no firmó el PRO ni el PA.
    En Virasoro, alcanzaron a rubricar acuerdo con 25 espacios, quedando sin adherir Unión Popular, PaNu, el PRO ni Forja. Otro caso testigo fue el de Mercedes, donde los radicales combinaron apoyos con 24 fuerzas, quedando sin firmar el autonomismo, el Partido Liberal, el PRO, el Demócrata Progresista y el nuevismo. Esquina, un reducto opositor, tendrá a los afines al Gobierno provincial con 26 apoyos, sin el acompañamiento del Partido Popular, PRO ni PL.

    UxP, a última hora

    En cada uno de los 8 municipios, UxP llevará distintos nombres. Unión por la Patria de Bonpland, Esquina siempre con vos, Unión por la Patria de Felipe Yofre, Cambio Solidario/Taperfecto (Mercedes), Unidos por Libres, Frente Renovador Virasoreño, Unión por la Patria de Santa Lucía. Las negociaciones llegaron hasta casi la medianoche. Se alegó la realidad política de cada municipio para conformar los frentes. En general, la oferta opositora sumó 23 agrupaciones.

    Feroz interna del PRO

    En esta «disgregación oficialista», colaboró el tenso contexto resultante de la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. El café con el que posaron para las cámaras a finales de la semana pasada fue «pour la galerie», puesto que, en ese mismo lugar, la ahora candidata a Presidente le puso los puntos sobre las íes al Jefe de Gobierno porteño, por las formas utilizadas durante la campaña hacia las Primarias (ver gráfica). Esta situación fue comentada dentro del PRO, y (pareciera) que hubo una bajada de línea interna consistente en permitir que se abra el juego para aquellos referentes territoriales que consideren oportuno no acompañar a «Pato» en la presidencial. De esta manera, el PRO tendrá boleta corta en Libres, Santa Lucía, Virasoro y Mercedes, donde se alió con el PA, PL y Demócrata Progresista.

    Los de Milei, en las 8 comunas

    Desde la Justicia Electoral provincial informaron a EL LIBERTADOR, al cierre de esta edición, que la alianza La Libertad Avanza fue la primera en presentar, en la jornada de ayer, las listas de concejales para los 8 municipios que disputarán bancas el 22 de octubre. El frente libertario, que impulsa además la candidatura presidencial de Javier Milei, está integrado por Unión Celeste y Blanca, País y Fe. Será una boleta que también contará con la legislativa de Almirón y Yanchovich, pero con la tracción del diputado nacional de Buenos Aires y controvertido economista, que dio el batacazo en las Primarias.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    Peregrinos regresan a sus «pagos»

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    18 de julio de 2025
    Política

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    18 de julio de 2025
    Interior

    Peregrinos regresan a sus «pagos»

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.