La implementación del programa nacional que ofrece cortes de carne con precios bonificados viene de mal en peor en la provincia. De por sí, son muy pocos los establecimientos adheridos a la propuesta. Pero además, los controles en estos lugares arrojan que esa adhesión fue decayendo con el tiempo.
Ayer, la Subsecretaría de Comercio de Corrientes dio a conocer los resultados de los últimos recorridos para verificar los precios y la existencia de los productos. Manifestaron que los resultados de los controles «fueron desfavorables» y ya fueron comunicados al ente nacional encargado de realizar el seguimiento.
«El programa nacional de cortes de carne a precios bonificados sufrió un aumento que fue comunicado por la Secretaría de Comercio de la Nación. En este escenario, el equipo de la Subsecretaría de Comercio del Gobierno de Corrientes activó nuevos controles en los hipermercados adheridos voluntariamente», explicaron en el informe que enviaron.
DESLEALTAD
COMERCIAL
Según detallaron, todos los lugares visitados tenían de alguna forma un incumplimiento en cuanto a lo que establece el programa. «Un sólo establecimiento poseía todos los cortes, pero en una muy reducida cantidad de unidades que se ofrecían a la venta. Esta no superaba las diez unidades. Otro de los comercios no poseía ninguna unidad y en el tercero detectaron muy pocas unidades de sólo dos cortes con calidad muy mala «sólo grasa y hueso», explicaron.
Sobre esta situación, el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar recordó: «Este programa nacional ha ido decayendo paulatinamente en su cumplimiento por parte de los pocos supermercados adheridos y su inserción en el mercado cárnico de Corrientes es casi nula».
Por su parte, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, detalló que los resultados de estos controles se informan a las áreas específicas del Gobierno nacional responsables del cumplimiento del programa citado debido a que se trata de acuerdos voluntarios de los comercios con el Gobierno nacional.
Según aparece la lista oficial de precios en la página web del Gobierno nacional, los precios de los cortes ofertados están muy lejos de los que se encuentran en las góndolas correntinas.
Los comercios adheridos deberían ofrecer los productos en los siguientes valores por kilos: asado de tira a 765 pesos; vacío a 999 pesos; el matambre a 969 pesos; la falda a 499 pesos; la tapa de asado a 765 pesos; la nalga a 1.049 pesos; y la paleta a 849 pesos.
.