El atleta de Paso de los Libres, Carlos Layoy, a los 32 años afronta su segunda cita mundialista. Hoy, a las 5.35 hora de Argentina (10.35 en Hungría), se presentará en la clasificación de salto en alto, correspondiente al Mundial de Atletismo que transcurre en Budapest.
«Me siento muy bien, con grandes expectativas, me tocó el grupo B, los rivales van a ser muy duros, por algo es un Mundial y están los mejores», comentó Layoy a EL LIBERTADOR en contacto desde la capital húngara, en la previa de su debut.
«Por supuesto que voy a buscar la mejor marca, porque uno sale a competir para estar en una final, pero más allá del resultado, voy a disfrutar mucho mi segundo Mundial», acotó el libreño.
Layoy, recordman argentino con 2,25 metros -halago que comparte con los ya retirados Erasmo Jara y Fernando Pastoriza- el año pasado estuvo en el Mundial de Eugene, en Estados Unidos, donde fue 21º con una marca de 2,21 metros.
A Budapest llega como campeón sudamericano, gracias a los 2,23 metros conseguidos en San Pablo, Brasil, su mejor marca del año, que también la repitió en el Grand Prix en Cochabamba, Bolivia y se tiene una fe enorme, ya que atraviesa una gran temporada, maduro como deportista e instalado en la elite del atletismo.
En cuanto a sus rivales, el catarí Mutaz Essa Barshim, que con 2,43 tiene el segundo mejor registro de todos los tiempos, sólo superado por los 2,45 del legendario Javier Sotomayor, buscará su cuarto título del mundo seguido, pero el estadounidense JuVaughn Harrison será un duro rival.
PRIMER DÍA DE
LOS ARGENTINOS
Seis argentinos compitieron ayer en la jornada inaugural de la 19ª edición del Mundial de atletismo de Budapest, Hungría, en el que participarán más de dos mil deportistas de 200 países hasta el domingo 27.
El marchista tucumano Juan Manuel Cano Ceres, tres veces representante olímpico y que se convirtió junto a Jennifer Dahlgren (lanzamiento de martillo) en el atleta argentino con mayor presencia en los campeonatos ecuménicos de atletismo (7), terminó hoy en el puesto 45 en marcha de 20 kilómetros con un tiempo de 1h27m49/100.
El atleta, de 35 años y que disputó los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016, participó por séptima vez de un mundial de mayores. Cano Ceres disputó los de Berlín 2009 (finalizó en la posición 39); Daegu 2011 (33); Moscú 2013 (46); Beijing 2013 (42), Londres 2017 (46) y Eugene 2022 (38).
A su vez, la porteña Fedra Luna, ganadora de las medallas de oro en 1.500 metros llanos y 5.000 en el Campeonato Sudamericano de Mayores de San Pablo, Brasil, del mes pasado, finalizó en el 55º lugar de la prueba de 1.500, con un tiempo 4m19s00/100 (13ª en su serie clasificatoria).
Por su parte, el bonaerense Joaquín Gómez, múltiple medallista en los Juegos Odesur en lanzamiento de martillo y ganador de la presea de bronce en el Sudamericano, finalizó en el 21º puesto con una marca de 72,77, su mejor registro en torneos ecuménicos.
El atleta de 25 años y surgido de la Escuela Municipal de Atletismo de Avellaneda (EMA) superó así las marcas que logró en los mundiales de mayores de Doha, Qatar, 2019, (70,17) y Eugene, Estados Unidos, 2022 (69,03).
El mes pasado, en el marco del Campeonato Sudamericano de mayores que se disputó en San Pablo, el lanzador bonaerense subió al podio por primera vez (logró la medalla de bronce con 73,77) en cuatro presentaciones en campeonatos de esa categoría: fue cuarto en Asunción, Paraguay (70,96); Lima, Perú, 2019, con una marca de 71,47 y la misma posición en el de Guayaquil, Ecuador, 2021, con 71,32.
En tanto, el entrerriano Julián Molina, finalizó 37º en 3.000 metros con obstáculos con un tiempo de 8m46s44/100. Molina, de 30 años y quien obtuvo las preseas de bronce en el Campeonato Iberoamericano de Alicante, España, en 5.000 metros y 3.000 con obstáculos en 2022, fue doble medallista en el Campeonato Sudamericano del mes pasado.
Además, el entrerriano Nazareno Sasia -ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 y de la presea de plata en el Sudamericano- quedó 26º con un registro de 19,51, y el marplatense Diego Lacamoire -oro en 1.500 metros llanos, concluyó en el 36º puesto en 1.500 metros con un tiempo de 3m38s92/100.
Además de Layoy, hoy también competirá el velocista bonaerense Elián Larregina -plata en 400 metros llanos; el miércoles próximo, Germán Chiaraviglio (garrocha) y Luna (5.000m) y el domingo 27 Joaquín Arbe (maratón).
.