Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Llevaban un animal faenado en una camioneta y fueron demorados
    • Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo
    • Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia
    • Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Capitanich dijo que las Paso fortalecerán el Frente de Todos
    Edición Impresa

    Capitanich dijo que las Paso fortalecerán el Frente de Todos

    5 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador del Chaco, Jorge «Coqui» Capitanich, consideró ayer que dentro del espacio oficialista existen perspectivas «heterogéneas y múltiples» y que «necesitan una articulación efectiva».
    Capitanich indicó que esto se debe discutir en el marco de una mesa nacional del Frente de Todos para poder tener «un diagnóstico de la realidad política, un plan de acción y una estrategia electoral vinculada a las Paso».
    «Nunca tuvimos la capacidad de institucionalizarlo como expresión de una coalición. En las elecciones uno debería tener la perspectiva de unas primarias con distintas expresiones», señaló el mandatario.
    Coqui manifestó ayer que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) son necesarias para «fortalecer el Frente de Todos (FdT)» y agregó que servirán para dar «una expresión de los diferentes frentes internos» dentro de la coalición oficialista.
    «Considero hoy que deberíamos trabajar en el escenario de las Paso, deberíamos trabajar para fortalecer el FdT. Hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos que potencien la elección y que nos garanticen las elecciones generales», dijo Capitanich en declaraciones para la radio AM990 que luego difundió la agencia Télam.
    Por su parte, al ser consultado sobre una posible candidatura a Presidente en las elecciones de 2023, Capitanich aseguró que no ha planteado «la voluntad de serlo».
    «Primero hay que tener un acuerdo programático y la voluntad de distintos actores, y finalmente coronarlo con un liderazgo para garantizar competitividad electoral», apuntó.

    BASTÓN DE
    MARISCAL

    Asimismo, agregó que en el FdT todos llevan «el bastón de mariscal», pero subrayó que hay que tener «una perspectiva cierta para la desmonopolización» e insistió: «Necesitamos una democracia y pluralidad de voces».
    Esta semana, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que el presidente Alberto Fernández, como titular del Partido Justicialista (PJ), «está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral» del FdT de cara a las elecciones de este año.
    «El Presidente, como presidente del PJ, está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral. Hace más de un año, el 17 de noviembre del año pasado, el Presidente dijo que íbamos a ir este año a una Paso donde todos se iban a poder expresar y elegir el candidato que mejor nos represente», dijo Cerruti este jueves en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
    Por otro lado, Capitanich se refirió al debate que se viene dando en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados para iniciar ese proceso contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y expresó que hoy el dilema es «democracia versus corporaciones».
    «Esta Justicia es garante del poder corporativo, no de la calidad institucional», afirmó.
    En esta línea, se refirió a la condena que recibió en diciembre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de parte del Tribunal Oral Federal N° 2, en la denominada causa Vialidad, que la inhabilitaría a ejercer cargos públicos: «Nadie puede proscribir desde la visión del poder corporativo, sólo puede proscribir el pueblo».

    .

    Edición Impresa Hoy Importante News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Llevaban un animal faenado en una camioneta y fueron demorados

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.