Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 27 de julio de 2025
    • Diario Digital 27 de julio de 2025
    • Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Capital equilibra salarios con el saneamiento fiscal
    Edición Impresa

    Capital equilibra salarios con el saneamiento fiscal

    4 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Eduardo Tassano resaltó el estado de las finanzas municipales y avizoró la continuidad de mejoras para los trabajadores de la Comuna capitalinam en el contexto de la fuerte inflación que se vive en el país.
    «El equilibrio fiscal ha sido una prioridad y hoy podemos decir que estamos saneados, no estamos endeudados. Porque primero proyectamos, pensamos, calculamos. Después vamos viendo la evolución de las recaudaciones y después tomamos las decisiones para ejecutar las cosas. Entonces nosotros nos gusta la organización, nos gusta la planificación», aseguró ante medios radiales Tassano al empezar a analizar las medidas del Gobierno Nacional.
    «Siete días antes el actual Ministro de Economía de la Nación cierra con el Fondo Monetario, se devalúa 22% de un saque. No critico la medida, digo lo que pasó. Se generó un reestallidito inflacionario y a los pocos días larga esta medida con el traje de candidato, digamos. Entonces eso es complicado y ya los analistas anticipaban ese problema del doble rol que iba a tener el Ministro de Economía. Pero de entrada la propuesta no fue seria. De plano, como vos decías, primero era un 60.000 pesos en un plus, después ya esa cuenta de paritario, etc. No era así algo muy legal porque hay paritarias en muchos lugares. Nosotros ya tenemos eso en la municipalidad, la venimos llevando desde el principio de nuestra gestión. En segundo lugar es como que era un plan platita pero páguenla ustedes, digamos. No, no es serio, no era serio. Y de hecho rechazaron muchas provincias que son del palo del Ministro», analizó.
    «Aparte esto nos saca totalmente de nuestra programación con gran esfuerzo y con los números sobre la mesa y planificando, como te decía, hoy estamos sentados con los trabajadores pidiendo minuto a minuto las posibilidades y todo el año, nosotros hemos tenido todo el año aportes al salario de nuestros trabajadores municipales y en el último acuerdo paritario hubo una recomposición del 30% del básico, digamos, que es lo que siempre nos reclaman. Entonces esto nos parece totalmente descabellado», remarcó.

    FIRMADO

    Cabe recordar que el pasado 26 de agosto el intendente informó que el salario básico se incrementaría 10 % en septiembre, 10 % en octubre y 10 % en diciembre, lo cual se sumará al 18 % en noviembre acordado a principios de año. De esta manera, de marzo a diciembre la recomposición al básico será del 100 %. Ya de marzo a julio el incremento acumulado fue del 52 %, superando así a la inflación acumulada en ese lapso. También se definió una suba escalonada para Neike todos los meses hasta diciembre.
    Participaron funcionarios del Departamento Ejecutivo, miembros del Concejo y representantes de la Asociación de Obreros y Municipales (Aoem).
    Por su parte, en la Mesa Paritaria también se consensuó un incremento para los beneficiarios del programa Neike Chamigo. De esta manera, de los $15.750 que alcanzaron con el último aumento otorgado en julio, pasarán a percibir en septiembre $17.325; en octubre $18.900; en noviembre $20.745 y en diciembre se llegará a $22.050.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.