Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay
    • Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»
    • «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Buen balance de la centenaria Expo Feria de la Rural de Curuzú Cuatiá
    Edición Impresa

    Buen balance de la centenaria Expo Feria de la Rural de Curuzú Cuatiá

    5 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En lo que fue su edición número 100, las puertas de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá se abrieron para recibir a la Exposición Feria Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio, con una gran afluencia de público y exitoso balance.
    El gobernador, Gustavo Valdés pasó por el evento el viernes, en lo que fue el acto inaugural del mismo, donde repasó las gestiones del Gobierno de la Provincia para acompañar al sector agropecuario en su recuperación, tras los incendios del verano pasado, como eximirle de impuestos durante todo este año, las entregas de subsidios y líneas de crédito. «Al sector más dinámico de la economía lo acompañamos con hechos», resaltó.
    También dijeron «presente» el intendente curuzucuateño, José Irigoyen; el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Pablo Sánchez; funcionarios y legisladores provinciales y municipales, de la ciudad y la zona.
    Las actividades de lo que fue su jornada de cierre se iniciaron con la Misa central, a las 11. Luego, se pasaron a las actividades de las razas Caballo Campero, exposición de Caballos Criollos, prueba de tambores y desfile de agrupaciones tradicionalistas. Se calculó alrededor de 20.000 personas en el predio, con un gran festival de cierre y resaltable participación de la comunidad.
    Cabe destacar también que estuvo presente en estos días con su stand propio LT25 Radio Guaraní, donde se reflejó el acontecer de la centenaria Expo. Por allí pasó el padre Ariel Giménez, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Pilar, además de recorrer el predio rural y acompañar al sector agropecuario local y provincial.
    Tanto ayer como el sábado, la entrada al predio tuvo un costo de 300 pesos, mientras que el estacionamiento para autos tenía un valor de 500 pesos y las motos, 200. El cobro estuvo a cargo de la Escuela Agrotécnica, la Escuela Especial N° 7 y el Priar; quienes se llevaron un porcentaje de las mismas.

    GRAN CONCURRENCIA

    El presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Miguel Güenaga indicó en comunicación con EL LIBERTADOR que el balance de la Expo es «muy positivo». «Llevamos adelante todo lo que teníamos previsto en el cronograma en tiempo y forma, con una gran cantidad de gente que nos acompañó».
    «Es para resaltar la participación de la comunidad», expresó. El sábado, se estimaban alrededor de 8.000 personas en el predio, mientras que ayer, para el gran cierre de la edición centenaria, se estimaban unas 15.000 personas.
    Sobre las ventas de animales, Güenaga indicó que «fueron muy buenas». «Bovinos y equinos se vendieron en un 100 por ciento, mientras que ovinos alrededor de un 60 por ciento», comentó.

    FESTIVAL DE CIERRE

    Desde las 15, los visitantes del predio de la Sociedad Rural pudieron visitar del cierre de los números musicales, con presencia de Media Naranja, Hernán y la Ultracumbia, Mensajeros del Chamamé, Ricardo Jesús, Grupo Irundy, Cruz de Papel y los Campesinos del Chamamé.
    Por su parte, el sábado estuvieron Nueva Luna Banda, Siete Lunas, Juancito Güenaga, Ezequiel Fernández, Gianella y Asombrados. Mientras que el viernes y jueves presentaron sus shows Angelitos del Norte y Pablo Melgarejo, respectivamente.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes

    Entregan equipamiento informático para la implementación de Telesalud

    El mercado maderero continúa sin remontar y la preocupación sigue

    Caá Catí fue una verdadera fiesta del libro, de la música y la danza

    Conocé cuándo será la 49° Fiesta Nacional del Surubí

    La Dpec realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay

    6 de agosto de 2025
    Política

    Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»

    6 de agosto de 2025
    Política

    «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro

    6 de agosto de 2025
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.