Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven
    • La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas
    • El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú
    • Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes
    • Regatas, campeón invicto del Provincial U11
    • Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio
    • Atletas curuzucuateños se destacaron en Brasil
    • Enzo con 15 años, asoma en primera división
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Banco de Corrientes adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina
    Sociedad

    Banco de Corrientes adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina

    30 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En línea con la transformación cultural y organizacional que atraviesa el sistema financiero, el Banco de Corrientes (BanCo) firmó un convenio a través del cual adhirió al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina, una iniciativa voluntaria que busca construir una estrategia de sostenibilidad con impacto positivo en la sociedad, la economía y el ambiente.

    El acuerdo se realizó en la sucursal de Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de la presidente de la entidad correntina, Laura Sprovieri, junto al vicepresidente Ricardo Rodriguez y el director Enzo Maria, quienes estuvieron acompañados por miembros del Directorio y referentes de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), del BID Invest y la Coordinación del Protocolo.

    Durante la firma del acuerdo, la presidente Sprovieri manifestó su alegría por la incorporación del BanCo “a un grupo de más de 30 entidades que asumieron la tarea de construir una estrategia de finanzas sostenibles en la industria bancaria argentina” y agregó que “este convenio traza un horizonte para avanzar con nuestro compromiso con la sustentabilidad y continuar aportando al desarrollo sostenible en la banca pública correntina”.

    “Como herramienta financiera de la Provincia, es indispensable que apoyemos el crecimiento de cada sector con productos y servicios responsables, así como hacia el interior de nuestro BanCo, que está atravesando una etapa de cambios profundos a partir de los ejes de modernización, inclusión y desarrollo que promueve el gobernador Gustavo Valdés. Esto implica poner a la sostenibilidad en el centro y seguir trabajando para realizar nuestro aporte desde ese lugar”.

    Por su parte, el director ejecutivo de ABAPPRA, Marcelo Mazzón, afirmó: «Queremos expresar nuestro sincero reconocimiento al Banco de Corrientes por su compromiso y visión al sumarse al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina. Su valiosa contribución fortalece significativamente nuestros esfuerzos colectivos para impulsar prácticas financieras responsables y sostenibles, generando así un impacto positivo en el desarrollo sostenible de nuestra comunidad y el cuidado del medio ambiente. Agradecemos su liderazgo y colaboración en la construcción de un futuro más sostenible para todos.»

    Sobre el Protocolo de Finanzas Sostenibles

    Desde su firma en 2019, el Protocolo ha sido un instrumento fundamental en la promoción de prácticas financieras que integran consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza.  La iniciativa fue impulsada por BID Invest y Fundación Vida Silvestre Argentina y cuenta con el apoyo de ABAPPRA, ABA (Asociación de Bancos de la Argentina) y ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos), como testigos de honor

    Los signatarios que participan de la iniciativa se comprometen a trabajar en los cuatro ejes que el Protocolo plantea: el desarrollo de políticas internas para implementar estrategias de sostenibilidad; la creación de productos y servicios financieros para apoyar el financiamiento de proyectos con impacto ambiental y social positivo; la incorporación del análisis de riesgos ambientales y sociales al análisis de riesgo de crédito tradicional y la promoción de una cultura de sostenibilidad.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    7 de julio de 2025
    Deportes

    El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    7 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas, campeón invicto del Provincial U11

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.