Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aún se espera que el cielo se apiade de Corrientes y deje caer las lluvias
    Edición Impresa

    Aún se espera que el cielo se apiade de Corrientes y deje caer las lluvias

    22 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador, Gustavo Valdés, con la catástrofe ígnea como tema central, se reunió este lunes en la Casa de Gobierno con su Gabinete para evaluar la situación e informó en su cuenta de Twitter que «diagramamos estrategias de asistencia en función de lo relevado en terreno durante los últimos días».
    Consideró en otro aspecto que las lluvias de este domingo sobre distintos incendios sólo trajeron «algo de alivio», por la escasa agua caída. Asimismo, contó que el mayor despliegue de recursos se encuentra en Santo Tomé y Estación Torrent. Por otra parte, también se refirió a la ayuda solicitada a los gobiernos de Estados Unidos y Brasil.
    En contacto radial con el periodista Eduardo Feinmann, el mandatario provincial hizo alusión a diversos temas sobre la crisis ambiental que vive la provincia e inicialmente se refirió a las precipitaciones del domingo, considerando que «llovió muy poco, de 1.5 hasta 5 milímetros, que sólo se logró mitigar un poco el fuego en algunos lugares».
    Puntualizó que «estamos complicados en la zona del río Uruguay, en Santo Tomé y Estación Torrent, por lo que estamos desplazando más recursos allí: siete aviones hidrantes, tres helicópteros, bomberos de Brasil y de distintas provincias».

    LLAMAS
    ALTÍSIMAS

    Describió la crítica situación en Santo Tomé, «donde trabajamos para que el fuego no cruce la Ruta Nacional 14 y no ingrese a la ciudad. Ayer (siempre por el domingo), sobrevolaba el lugar y las llamas eran impresionantes, ya que es una zona forestal donde hay aserraderos y el fuego alcanzaba más de 40 metros sobre la copa de los árboles», narró el Gobernador, quien reconoció que «es imposible parar el fuego cuando llega a una forestación».
    En este sentido, informó que en este crítico sector se encuentra una base de cinco aviones hidrantes, la «que también estaba amenazada a la tarde por el fuego», y resaltó que también «en este lugar está el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni con helicópteros y nos están dando una mano gigantesca», desde la Provincia de Buenos Aires.

    LAS AYUDAS

    Valdés dio cuenta del pedido de ayuda al gobierno de Brasil, a través del senador federal, Luis Heinze, quien tomó contacto con el presidente Jair Bolsonaro, y en este marco también valoró el aporte del gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite y del Municipio de São Borja, quienes «nos dieron una mano inmensa».
    Sobre la solicitud de colaboración a Estados Unidos, por medio de su embajador en la Argentina, Marc Stanley, dijo que no es una cuestión ideológica, sino que se debe a que ese país cuenta con mayores recursos para paliar la situación. «Que me digan ‘cipayo’ si quieren, pero la ayuda de cualquier bandera será bienvenida, sea de Rusia, un país limítrofe o el que sea».

    CON NACIÓN

    «Nosotros pedimos que haya una base de aviones hidrantes en Corrientes, porque actualmente no existe una de Nación en la provincia», declaró sobre la ayuda pedida al Gobierno nacional en enero. Asimismo, destacó y agradeció los aportes y recursos que prestaron otras provincias, particulares y a la propia Nación.

    SOLIDARIDAD
    DESBORDANTE

    El titular del Ejecutivo correntino también agradeció al influencer Santiago Maratea por las recaudaciones para los Bomberos de Corrientes y aseguró que «tenemos un daño enorme que se centra en los esteros del Iberá y en cada uno de los portales golpeados», admitió.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    Alerta tras la misteriosa aparición de una vaca mutilada

    «No» al maltrato animal: destruyeron 120 carros

    El guacamayo que voló los cielos de Corrientes antes de la fundación

    García-Mansilla renunció y la Corte vuelve a quedar con tres integrantes

    Fiesta Patronal de Santa Lucía: Canecin pidió justicia y verdad por Loan

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.