El neurólogo se despachó acusando a Macri de «populismo institucional» y de haber realizado espionaje ilegal, incluso con miembros de su propio Gobierno. La reacción del PRO fue unánime contra él. Incluso la UCR salió a cuestionar el exabrupto de Manes. Pero también tuvo sus apoyos.
03-POLITICA-4No es la primera vez que se escuchan críticas internas en la alianza opositora Juntos por Cambio. Días atrás, la líder de la Coalición Cívica, Lilita Carrió le reprochó a Mauricio Macri por su «destrato al radicalismo». Y el titular de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, ya podría publicar una antología de críticas al PRO.
Sin embargo, bastó para que el precandidato radical a la Presidencia, Facundo Manes, saliera a cuestionar la gestión y modalidades del ex presidente Mauricio Macri para que ardiera Troya.
Es que Manes pareció elevar aún más la permanente tensión de la interna de Juntos por el Cambio con declaraciones contra el ex presidente Macri, a quien vinculó a tareas de espionaje y a operadores judiciales. Tras estas acusaciones varios representantes de los «halcones» del macrismo lo repudiaron y algunos sugirieron que debería irse del frente opositor.
Sin embargo, desde Corrientes Manes escuchó una voz solidaria. Fue la del senador provincial Noel Breard, quien expresó: «Manes debe tener el derecho de poder opinar», dijo. «El radicalismo debe tener en Juntos por el Cambio cooperación y competencia, estamos compitiendo con el PRO y estamos cooperando en la medida de que estamos construyendo un proyecto en común, con diferencias sustanciales», agregó.
Las patadas bajo la mesa eran, hasta cierto punto, toleradas dentro de la alianza opositora; pero las palabras de Manes parecieron poner sobre la mesa diferencias que podrían llegar a ser irreconciliables, lo cual encendió luces amarillas en el tablero de la coalición.
Las peleas siempre existieron, pero disimuladas. De eso se trata la convivencia dentro de un frente político. «La gente del PRO ve venir a radicales y agarran una piedra en la mano, por las dudas», graficó días atrás un Senador radical -que no es Breard- en una charla informal con EL LIBERTADOR.
Ayer, en un medio radial Breard dijo lo suyo: «Macri gobernó mal y no tiene derecho a segundo tiempo; si lo quieren convertir en candidato natural, son ellos los que generan el conflicto. No puede ser que Macri haya llegado y con la mala gestión volvió el kirchnerismo».
A más de mil kilómetros de aquí, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta salió a confrontar las opiniones del neurocientífico devenido en político. «La unidad es el primer valor, coincido en ese sentido con el comunicado de la UCR. Tenemos que trabajar todos juntos. Siempre hay diferencias en un espacio amplio como el nuestro, que se discuten internamente. La diversidad enriquece, pero lo primero es la unidad», cerró.
Rodríguez Larreta, en efecto, aludió a un comunicado oficial del Comité Nacional de la UCR que salió a ponerle límites a Manes, desmarcándose de la dureza de sus palabras. «Lesiona la esperanza», señaló la UCR nacional tras las críticas de Manes a Macri.
LA UCR SE
DESMARCA
En su documento, el radicalismo señaló que «trabaja cotidianamente para fortalecer JxC, que es la única herramienta para terminar con este ciclo del kirchnerismo que llevó a más inflación, más pobreza y más degradación institucional».
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical llamó ayer a la «unidad» de Juntos por el Cambio (JxC) al advertir que «cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo, no importa de dónde provenga, lesiona la esperanza».
El centenario partido se expresó de ese modo después del debate suscitado a partir de las críticas del diputado Facundo Manes al ex presidente Mauricio Macri, a quien acusó de haber desplegado un «populismo institucional», lo que a su vez le valió duras réplicas desde el PRO.
El comunicado llega en medio de los duros reproches de referentes de PRO pero también de otros sectores de JxC hacia Manes, que en una entrevista televisiva había dicho horas atrás que Macri «tiene que reflexionar» por haber «espiado a gente de su propio Gobierno» entre 2015 y 2019.
Manes, que llegó al Congreso en 2019 de la mano de la UCR en una colectora de JXC, también planteó que esa gestión tuvo «un populismo institucional» y agregó que «el populismo institucional lleva al fracaso de las naciones».
En su balance sobre el mandato de Macri, señaló que Cambiemos fue «algo necesario» para «derrotar al kirchnerismo», pero que «no tenía un proyecto de país y así terminaron».
El PRO en su conjunto se sintió atacado. «Lo de Manes es inaceptable. El único objetivo posible de una declaración como ésta es romper la oposición», publicó en su cuenta de Twitter el diputado de JxC Fernando Iglesias en referencia a las declaraciones que formuló Manes al canal La Nación+.
Allí, el candidato a Presidente mejor posicionado de la UCR -uno de los partidos que conforman JxC, junto al PRO y la Coalición Cívica-, profundizó la discusión interna de la coalición al decir que durante la gestión de Macri «hubo operadores que manejaban la Justicia, datos y evidencia que dejan en claro que espió a gente de su propio Gobierno».
Como síntesis de su mirada sobre el cuadro político nacional, Facundo Manes expresó: «Hoy hay dos liderazgos. Uno es Cristina Kirchner, donde está Alberto Fernández, donde está Sergio Massa. Y hay otro liderazgo que es Macri donde está Larreta, donde está (Patricia) Bullrich. Creo que esa antinomia nos impide pensar un país».
Tirón de orejas de Morales
El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, no dudó ayer en criticar las expresiones de Facundo Manes (ver nota principal en esta página). Quien estuvo junto a los gobernadores peronistas en Estados Unidos y suele ser cuestionado en su frente interno por ser permeable a las propuestas de Nación, ayer apuntó decididamente contra Manes y profundizó la división en la UCR: «Su acusación fue infundada y un exceso», espetó.
De esa forma, el titular del partido radical se mostró molesto por las declaraciones del neurólogo sobre Mauricio Macri. Además, llamó a mantener la unidad de Juntos por el Cambio: «No nos puede pasar lo mismo que al Frente de Todos», dijo.
«Facundo no habló de la gestión de Mauricio, hizo una imputación directa sobre Mauricio. No es que tenga las mayores coincidencias con Mauricio, pero me parece que eso es un exceso, se trata de una acusación infundada que no la podemos dejar pasar», respondió Morales al ser consultado por las declaraciones de Manes contra Macri.
.