Los productos de la canasta de productos básicos están en aumento constante y en la última semana se advirtió una fuerte suba en los valores del aceite, atún y el huevo.
A partir de una recorrida de EL LIBERTADOR por diferentes supermercados céntricos, se conoció la fuerte suba en las góndolas y en el caso de la botella de aceite girasol supera los 1.200 pesos en las primeras marcas.
Como en la mayoría de los casos, cada comercio ofrece sus propias ofertas por lo que los clientes deben consultar varias opciones para conseguir el valor más apropiado para la economía familiar.
En una de las cadenas más conocidas, en las góndolas se exhiben los siguientes números: Aceite Cada Día de 900cc a 598 pesos; Natura de 1.5cc a 1.319 pesos; Natura de 900cc a 838.90 pesos. La marca Lira de 900 girasol a 665 pesos; Cocinero de 900cc a 712 pesos y el de 1.5 cc a 1.234 pesos.
En tanto que en el local cercano, los precios variaban: Pureza de 900cc a 623 pesos o comprando 3 unidades, quedan a 457,90 pesos; marca Alsamar de 900cc a 431 pesos o 3 por 388,13 pesos; Cocinero girasol plus de 900cc a 799,31 o 3x 549 pesos; Natura de 900cc a 752,45 pesos o 3 por 594 pesos, la misma línea de 1.5cc a 1.202,01 pesos o 3 por 1081,81 pesos.
ENLATADOS
En el caso de pescados enlatados, como el atún, los valores se dispararon no sólo por la inflación sino también a partir del periodo de cuaresma donde la feligresía católica no consume carne roja los días viernes.
En este caso, un artículo se cotiza en valores muy pocos accesibles para una familia de más de cuatro integrantes.
Es así que se pueden nombrar ejemplos de uno de los locales consultados: atún Puglisi de 170 gramos a 999 pesos; La Campagnola de 300gr al natural sale 1.695,50 pesos; Del Mar de 170gr a 471.90 pesos; ensalada de atún de 180gr a 762 pesos.
Por último, en el caso del huevo, el maple se puede adquirir en 1.200 pesos, en tanto la unidad cuesta 50 pesos. «En febrero el maple se podía adquirir a 800-1.000 pesos», aseguró un vendedor del mercado.
.