Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Covid-19: buscan que los estudios para identificar cepas se hagan en Corrientes
    Sociedad

    Covid-19: buscan que los estudios para identificar cepas se hagan en Corrientes

    26 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial informó que trabaja junto con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) para identificar cepas de Covid-19 en la provincia, sin necesidad de enviar muestras a la Capital Federal.

    En ese marco, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Unne, Omar Larroza, con quien conversó sobre el abordaje interinstitucional de la pandemia y tras el encuentro confirmó: “Estamos trabajando para poder realizar la secuenciación genómica del virus del virus Sars Cov-2, lo cual permitirá identificar las cepas en Corrientes”.

    Reunión entre el ministro Ricardo Cardozo y el decano de Medicina, Omar Larroza.

    Desde la aparición de mutaciones de la Covid-19 en el país, las muestras que se toman en Corrientes y que requieran genotopificación, son enviadas al Instituto Malbrán en Buenos Aires. Así, ya se identificaron las variantes Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido.

    Cardozo remarcó que, desde el inicio de la pandemia, “Salud Pública trabaja de forma articulada con la Facultad de Medicina en diversas temáticas que permiten dar respuesta a las distintas situaciones que se presentan”, y agregó que “el trabajo interinstitucional es una política de estado en Corrientes que tiene múltiples beneficios para la sociedad”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.