Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Handball: Corrientes arrancó con todo en el Argentino de Cadetes en Mendoza
    • Midón debutó con éxito en el Challenger de Lima
    • Diario Digital 25 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 25 de junio de 2025
    • Un hecho histórico que marcará el futuro del desarrollo provincial
    • Bella Vista: encontraron el cuerpo del peón que desapareció en Isla Verde
    • Un hombre murió tras caer de un árbol en un barrio capitalino
    • Regatas está obligado a ganar para seguir con vida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Prohibieron una especie de lirio amarillo en Corrientes
    Edición Impresa

    Prohibieron una especie de lirio amarillo en Corrientes

    23 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección de Recursos Naturales de Corrientes dispuso la prohibición de la introducción, el tránsito, la comercialización y el cultivo del lirio amarillo, una especie considerada invasora.
    Se trata de la Iris pseudacorus L (Iridaceae), que venía siendo estudiada por investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) y la Fundación para el Estudio de las Especies Invasoras (Fuedei).
    Según se destaca, el lirio amarillo es una maleza exótica originaria de Europa, Oeste de Asia y del Norte de África, que ingresó al país estimativamente hace 40 años.
    La medida fue tomada por la Disposición N° 1.258 del organismo provincial, que además establece otras acciones para el abordaje de esta planta exótica.
    Es una planta perenne, de flores amarillas llamativas, que viene siendo utilizada como ornamento, y que ha escapado del cultivo invadiendo agresivamente numerosos humedales en ambientes naturales, urbanos y agroecosistemas de distintas regiones del país.
    Provincias como Buenos Aires y Córdoba tienen sus humedales con niveles altos de invasión de lirio amarillo, donde esta maleza exótica no fue detectada a tiempo. Los humedales de Corrientes cuentan con la posibilidad de evitar la invasión a través de campañas de prevención de introducciones y alerta temprana.
    Por esa razón, se resolvió prohibir la introducción, tránsito y comercialización en todo el territorio de la provincia de esta especie, prohibir su cultivo, establecer un sistema de alerta temprana y generar concientización social sobre su problemática.
    En la medida se mencionan los resultados de las investigaciones desarrolladas a partir de la colaboración entre el Cecoal, la Fuedei, el Centre for Biological Control (Sudáfrica) y Vrije University (Bélgica), que indican que la provincia de Corrientes es un área de potencial invasión para esta planta exótica.
    Justamente, desde el Cecoal, el Laboratorio de Herbivoría y Control Biológico es el espacio que viene promoviendo un manejo preventivo de esta maleza invasora.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanzan las obras de un hospital pediátrico próximo a inaugurarse

    Municipios correntinos serán reconocidos con regalías de Yacyretá

    Paso por las Brasas: así se mantuvo la tradición por San Juan Bautista en Ituzaingó

    El Invico entregó unas 400 casas y obras de importancia comunitaria

    «Frente al avance del narcotráfico, que no nos gane la indiferencia»

    Se iniciaron los días centrales de una semana potente de los ituzaingueños

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Handball: Corrientes arrancó con todo en el Argentino de Cadetes en Mendoza

    25 de junio de 2025
    Deportes

    Midón debutó con éxito en el Challenger de Lima

    25 de junio de 2025
    Política

    Un hecho histórico que marcará el futuro del desarrollo provincial

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Bella Vista: encontraron el cuerpo del peón que desapareció en Isla Verde

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras caer de un árbol en un barrio capitalino

    24 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.