Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional
    • Regresa al escenario, la Niña que fue Cyrano
    • Aguará Guazú: ¿por qué aparece en zonas urbanizadas?
    • Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses
    • Bella Vista: derrapó con la moto y terminó hospitalizado con graves heridas
    • Avanza la renovación de la señalética de todo el Corredor Belgrano
    • Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo
    • Premio al Joven Empresario 2025: emprendedores fueron distinguidos por su labor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Inauguraron una imponente infraestructura militar en una localidad del Interior
    Política

    Inauguraron una imponente infraestructura militar en una localidad del Interior

    4 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional inauguró este lunes una estación radar RPA (Radar Primario Argentino) en la ciudad de Mercedes. El equipo servirá para vigilar el espacio aéreo argentino e incrementar la presencia de las Fuerzas Armadas en la zona.

    La inauguración fue encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al jefe de la Fuerza Aérea, Xavier Isaac y autoridades de la empresa estatal Invap, encargada de la fabricación del equipo.

    El nuevo radar financiado con aportes del Fondo Nacional de Defensa (Fondef) forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (Sinvica), operado por el Comando Conjunto Aeroespacial.

    Durante la inauguración el Ministro expresó: “Esta es una obra ejemplificadora que responde a la decisión de garantizar la vigilancia y el control de nuestro espacio aéreo y detectar los vuelos irregulares. Y sumó: “Es una tarea de carácter estratégico y fundamental para la defensa de nuestro territorio, de sus riquezas, de su población, y para la defensa en un sentido más amplio y general, de su soberanía, entendida como la autonomía de tomar nuestras propias decisiones sin tener que subordinarse por la fuerza a la presión de potencias o a intereses que no sean de los argentinos”.

    “Por eso, lo que estamos haciendo hoy es un acto de soberanía importante. Controlar y vigilar nuestro territorio es una responsabilidad esencial de toda la sociedad organizada y por lo tanto es la tarea que el Estado, como representación de esa sociedad organizada, debe llevar adelante. Este es el cuarto radar que dejamos operativo en lo que va de nuestra gestión: Rio Grande, Trelew, Villaguay y Mercedes y pronto estará en funcionamiento el de Tostado”, afirmó el titular de la cartera de Defensa.

    A su turno, Isaac expresó: “Esta operación que han hecho es realmente de clase mundial, la calidad del trabajo, la prestación que nos va a dar, posiciona primero al Invap como una industria de punta y excelencia, con gran tecnología y por supuesto, a la Fuerza Aérea Argentina nos va a dar la la posibilidad de llevar adelante una vigilancia más efectiva”.

    Cabe mencionar que los radares primarios tridimensionales militares de Invap, conocidos por su sigla RPA, son equipos fijos que operan en banda L (entre 1 y 2 GigaHertz), con un alcance instrumentado de 440 kilómetros, aproximadamente.

    Los radares militares, por su función propia de vigilancia, se encuentran siempre entre los objetivos prioritarios para la defensa, cuentan con las últimas contramedidas o protección contra ataques electrónicos, entre las que se pueden mencionar: lóbulos laterales pequeños, supresión y/o cancelación de dichos lóbulos, baja firma infrarroja de la antena, agilidad y diversidad de frecuencia, administración de la señal, así como de su potencia.

    En este sentido, los nuevos RPA de Invap poseen una ingeniería de base similar con varias mejoras significativas en lo que hace a prevención de fallas, mantenimiento y operación, generación de la señal y capacidad de adquisición y seguimiento de blancos.

    Por otra parte, cabe destacar que en los próximos días también será inaugurado el radar primario ubicado en la ciudad de Tostado, en la provincia de Santa Fe.

    Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial

    El Sinvica A, creado a través del Decreto 1407/04 en el año 2004, le permite al Estado Argentino efectuar la vigilancia y el control de todos los movimientos en el espacio aéreo de jurisdicción nacional, y alcanzar el cumplimiento efectivo de las tareas de Defensa Aeroespacial y Control del Tránsito Aéreo Civil que posibilitan, entre otras cosas, a contribuir a preservar los Intereses Vitales de la Nación, controlar el tránsito irregular o ilícito, cumplir con compromisos internacionales e incrementar la seguridad del movimiento aeroespacial en el ámbito nacional.

    En 2021, se firmó una adenda al contrato firmado en el año 2015 para la adquisición de radares con Invap, que cuenta con financiamiento del Fondef y comprende la fabricación de seis radares primarios con sus respectivas infraestructuras en sitio, torres y radomes, así como la adecuación de los sitios para los radares correspondientes a la Serie 1 (contrato 2011).

    En cuanto a las obras de infraestructura de los Sitios Radar, se finalizó la construcción de la Torre e instalación de radomo de Tostado y se encuentran en estado avanzado de ejecución Posada, Resistencia y Río Grande. Por su parte, se está trabajando en la confirmación del sitio definitivo para el radar de Taco Pozo y por solicitud de la Fuerza Aérea , el sitio Charata (Chaco) fue reemplazado por el sitio Río Gallegos (Santa Cruz). En relación a los sitios radares correspondientes a la Serie 1, se encuentra en proceso de construcción la torre de San Pedro y se finalizó la construcción de la torre e instalación de radomo del radar de Mercedes.

    Por otra parte, se inauguró un radar táctico 3D (MTPS-43 ) modernizado por Invap y financiado con aportes del Fondef, instalado en la ciudad de Trelew, Provincia de Chubut. El nuevo radar forma parte del Sinvica y controlará el espacio aéreo con proyección al litoral marítimo con un alcance de 220 millas náuticas que permitirá incrementar la presencia de las FFAA en esa zona estratégica del país. Este radar se suma a los ya instalados durante esta gestión en Villaguay, Entre Ríos y Río Grande, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en 2022.

    La importancia del Sinvica no se limita al cumplimiento de misiones en el ámbito de la defensa, sino que también impulsa a la industria nacional con base tecnológica, siendo central para la investigación, desarrollo, producción e innovación (I+D+P+i) y la formación de recursos humanos altamente calificados.

    Portada Recientes
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    Teatro Vera: cuánto falta para la reapertura del hito cultural

    Un partido varias veces anotado

    Tras 40 años extinta, la nutria gigante nada libremente en el Iberá

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Regresa al escenario, la Niña que fue Cyrano

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguará Guazú: ¿por qué aparece en zonas urbanizadas?

    3 de julio de 2025
    Política

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    3 de julio de 2025
    Policiales

    Bella Vista: derrapó con la moto y terminó hospitalizado con graves heridas

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.