Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce
    • Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya
    • Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola
    • Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tercera ola: ya comenzó en África y hay preocupación en la OMS
    Sin Categoría

    Tercera ola: ya comenzó en África y hay preocupación en la OMS

    25 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por el ascenso de contagios de coronavirus en África, producto de la circulación de la Variante Delta del SARS-CoV-2 en al menos 14 países del continente, que tiene serios problemas de vacunación, con apenas el 1 por ciento de la población inmunizada hasta el momento.

    El OMS advirtió que África se está enfrentando a un «rápido aumento» de casos en su tercera ola de coronavirus, que «se extienden más rápidamente y se prevé que pronto superen el pico de la segunda ola que el continente presenció a principios de 2021».

    Hasta el 20 de junio África había registrado alrededor de 474.000 nuevos casos pero «al ritmo actual de infecciones, la oleada en curso va a superar en julio a la anterior», ya que hay un 21% más de contagios en comparación con aquella ola, según informó la agencia de noticias AFP.

    «Una combinación de factores, como la escasa observancia de las medidas de salud pública, el aumento de la interacción social y los desplazamientos, así como la propagación de variantes, están impulsando el nuevo aumento», justificó la OMS.

    En la República Democrática del Congo y Uganda, que están experimentando un resurgimiento de casos, y en otros 12 países africanos se ha detectado la variante Delta en la mayoría de las muestras realizadas en el último mes.

    «La tercera ola se está acelerando y está golpeando más fuerte. Con el rápido aumento del número de casos y el incremento de los informes de enfermedades graves, la última oleada amenaza con ser la peor de África hasta la fecha”, alertó la directora regional de la OMS, Matshidiso Moeti.

    Mientras tanto, la campaña de vacunación en el continente africano avanza con dificultades debido a la escasez de suministros.

    Catorce de los 54 países africanos utilizaron más del 80% de vacunas a través del mecanismo Covax y ocho de ellos ya las agotaron.

    Pese a que fueron administradas alrededor de 2.700 millones de dosis en todo el mundo, apenas algo más del 1% de la población africana ha sido vacunada en su totalidad.

    La Unión Europea pone en vigor el sistema de pasaporte Covid-19

    Además, la OMS lamentó que en la Unión Europea (UE) a partir del 1 de julio entre en vigor un sistema de pasaporte Covid-19, ya que solo cuatro de las ocho vacunas mencionadas por la OMS para uso de emergencia están reconocidas por la Agencia Europea del Medicamento: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca-Oxford y Janssen.

    Por el momento, quienes no tengan acceso a alguno de estos fármacos, no podrán obtener el certificado para ingresar a los países de la UE.

    “Insto a todas las agencias reguladoras regionales y nacionales a que reconozcan todas las vacunas de uso de emergencia enumeradas por la OMS», resaltó Moeti.

    Fuente: Ámbito

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    6 de julio de 2025
    Interior

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.