Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 9 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de octubre de 2025
    • La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria
    • Impactante incendio en el barrio Libertad
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    • Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo
    • Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur
    • Ciclistas goyanos completaron con éxito el “Desafío Iberá”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Preocupación en los gremios locales
    Edición Impresa

    Preocupación en los gremios locales

    27 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las organizaciones gremiales nacionales con representación en Corrientes se mostraron preocupadas por las medidas que podría llevar adelante el presidente electo, Javier Milei.
    En ese marco, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Corrientes declarará el estado de Alerta y Movilización permanente por los anuncios de ajustes, recortes en salarios y puestos de trabajos en riesgo que adelantó el mandatario libertario. En tanto, la Confederación General del Trabajo (CGT) Corrientes se reunirá en los próximos días para analizar la situación y determinar qué acción llevar adelante.
    La histórica central obrera (reorganizada desde hace pocos meses en Corrientes, luego de años de acefalía), a través de su secretario general y titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, Guido Tello, aseguró en contacto con medios de prensa: «Estamos muy atentos y esperando a que asuma el nuevo Presidente para ver qué medidas toma».
    Tello participó de la reunión de la CGT nacional la semana pasada en la Ciudad de Buenos Aires. «Quedó claro que no vamos a dar ni un paso atrás en las conquistas y los derechos laborales», aseguró el correntino que luego de la reunión nacional mantuvo un encuentro con el secretario general de la CGT, Héctor Daer.
    La CGT seccional Corrientes se congregará en su sede por calle Irigoyen con el fin de hacer un análisis de la situación actual y estudiar los impactos que podrían tener los pre anuncios que hizo el Presidente electo. «El Gobierno provincial también tendrá que dar respuestas y ser claro, porque sin Coparticipación no existimos», dijo y agregó: «La paralización de las obras públicas va a impactar en los trabajadores, en los que venden materiales, y en las empresas».
    Por su parte, el secretario gremial de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y titular del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) Fernando Ramírez, detalló que en el encuentro nacional, desarrollado la semana pasada, de la CTA-T y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se decidió armar «un gran frente gremial nacional ante todos los problemas que podrían producir las medidas anunciadas por el Presidente electo como el riesgo del no pago de aguinaldos, de convenios colectivos, puestos de trabajo estatales, despidos por el freno de la obra pública, envío de fondos para educación a las provincias; con el fuerte impacto que eso tendrá en la provincia de Corrientes».

    PASO A PASO

    En tanto, el secretario general de la CTA Autónoma local, Gonzalo Rubiola, detalló que esa central también declaró el «estado de alerta y movilización» tras los anuncios del Presidente electo. «Incluso durante la campaña dijo que aplicará un feroz ajuste de 15 puntos del PBI que implicarán miles y miles de despidos; menos inversión en educación, en salud y ya vimos esos resultados de esos recortes en los años 90, en 2001, y de 2015 a 2019», señaló.
    «Desde ATE Corrientes vamos a adherir al estado de alerta y movilización que declaró la ATE Nacional, ante las medidas de recorte y ajuste que está anunciado desde hace días el Presidente electo. Vamos a promover unidad con los sindicatos hermanos y un plan de lucha contra una política de destrucción del Estado argentino y recorte de derechos para la clase trabajadora», adelantó el nuevo secretario general, Walter Zamudio.

    Asamblea en universidades

    Con representación de delegados del Nordeste se realizó el pasado viernes una convocatoria en la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc). Dicho encuentro fue el Plenario Nacional del Frente de Asociaciones de Base (FAB-Conadu) con el objetivo de analizar la situación política post electoral. «Reflexionamos sobre las demandas populares que se vieron reflejadas en el apoyo mayoritario a la propuesta del Presidente electo y evaluamos las implicancias que podría tener en el sector universitario y gremial el gobierno de ultraderecha. Entendemos que el contexto demanda una profunda revisión de los modos de construcción política y exige un esfuerzo para pensar nuevas formas de representatividad de las organizaciones, profundizando las prácticas de la democracia y afianzando los vínculos con las bases así como reafirmando compromiso en la defensa de los derechos», puntualizaron en un comunicado y concluyeron fundamentando: «En el Plenario resolvimos ampliar la convocatoria a otros sectores del ámbito universitario y gremial para profundizar el debate, entendiendo que los sindicatos y las universidades públicas debemos ser parte de la solución a los problemas de la sociedad argentina, porque es tiempo de construir en unidad».

    Judiciales reinician demandas

    Empleados nucleados en el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) reiniciarán desde hoy sus demandas salariales al Superior Tribunal de Justicia (STJ).
    A fin de la semana pasada, las huestes lideradas por Juan Carlos González urgieron formalmente al máximo Tribunal una recomposición salarial para diciembre.
    «A pedido de este sindicato, entregamos el reclamo en mano al secretario administrativo, Guillermo Casaro. Lo resuelto para este mes no sólo está lejos de la necesidad y realidad de la mayoría de los judiciales, sino que ya queda licuado por la inflación de este mes. ¡No alcanza! Y en vistas de las actuales circunstancias y los pronósticos de profundización de esta crisis económica, el máximo Tribunal de la Provincia debe preservar el salario de los trabajadores a su cargo», sostienen en un comunicado. En este sentido, no descartan volver a las manifestaciones diarias, con retenciones de servicios si no hay respuesta favorable.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria

    Impactante incendio en el barrio Libertad

    El Congreso le puso un límite a los decretos presidenciales

    La Ley de Recupero de Gastos en Salud regresa al Senado

    Se inauguró un moderno complejo de formación para policías correntinos

    Hadad: «Milei, no sos bienvenido en Corrientes»

    RSS EN EL CHACO
    • Diputados aprobó un proyecto que restringe el uso de los DNU
    • Dolor en el mundo del fútbol: murió Miguel Ángel Russo
    • La Tigra: un herido al caer una pared de la ex cooperativa La Unión
    • Fonplata llegó a Chaco por la ruta provincial N° 9 del Impenetrable
    • Condenaron a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por intentar matar a Cristina Kirchner
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria

    8 de octubre de 2025
    Policiales

    Impactante incendio en el barrio Libertad

    8 de octubre de 2025
    Sociedad

    Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur

    8 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.