Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Handball: Corrientes arrancó con todo en el Argentino de Cadetes en Mendoza
    • Midón debutó con éxito en el Challenger de Lima
    • Diario Digital 25 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 25 de junio de 2025
    • Un hecho histórico que marcará el futuro del desarrollo provincial
    • Bella Vista: encontraron el cuerpo del peón que desapareció en Isla Verde
    • Un hombre murió tras caer de un árbol en un barrio capitalino
    • Regatas está obligado a ganar para seguir con vida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El campo correntino vive «una catástrofe»
    Edición Impresa

    El campo correntino vive «una catástrofe»

    6 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    20-CONTRATAPA-5

    El presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (Asrc), Pablo Sánchez advirtió a EL LIBERTADOR que el campo correntino sigue esperando medidas de apoyo urgente para paliar las consecuencias de las condiciones climáticas extremadamente adversas.
    El dirigente agropecuario dijo que el panorama del sector ganadero es sumamente complicado y subrayó que aún así, los productores saben que «lo peor está por venir».
    «En esta instancia recomendamos a los productores ajustar la carga y lamentablemente no hay otra alternativa que desprenderse de aquellos animales que cada productor considere que no va a poder sostener en el invierno», sostuvo y subrayó: «Esto es imprescindible, de lo contrario la mortandad va a ser muy grave».
    El productor, no obstante, observó que las restricciones sanitarias «lamentablemente hoy limita la posibilidad de negocios», y reiteró que, en ese sentido ya se ha pedido al Gobierno de la Provincia y al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria «la necesidad de algún tipo de flexibilización que permita enviar animales a faena parasitados».
    Tal como adelantó EL LIBERTADOR en su edición del sábado 1 de abril, la regulación de «apto» o «no apto» para el mercado chino ha comenzado a ser otra variable de peso como condición bajo el martillo del remate ganadero, una situación que preocupa, en especial a los pequeños productores, que han comenzado a sufrir un nuevo tipo de castigo que está restando competitividad al valor de su hacienda.
    Este punto hay sido planteado a la Provincia el lunes 8 de mayo, cuando los productores entregaron al ministro de Producción, Claudio Anselmo, un documento en el que como reclamo principal indicaban la prórroga de la emergencia agropecuaria, que vence el 1 de julio.
    «Necesitamos que se entienda de una buena vez por todas que necesitamos un tratamiento especial para los productores, que siguen en una situación de desastre, junto a un montón de otras acciones y también ya mirando el largo plazo, no de meses, a largo plazo, que se sienten a trabajar en lo estructural, porque no se está trabajando bien en materia de ganadería», indicó Sánchez.

    LA PRÓRROGA NO
    PUEDE ESPERAR MÁS

    El presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (Asrc) remarcó que el Gobierno a nivel provincial no ha dado ninguna garantía al campo, y que en esos términos, se ha dirigido al sector de manera idéntica al Gobierno nacional.
    «En el ámbito local se presentó un documento en el que se señala todo lo referido a lo económico, y otro documento todo lo referido a la inseguridad que estamos padeciendo, que es muy importante, porque en síntesis, todo esto trata sobre pérdidas millonarias por no ejercerse controles, ni dedicarse en tiempo y forma a la actividad que demanda el sector», remarcó Sánchez.
    «Es tiempo que los que gobiernan piensen muy bien que lo único que a nosotros nos interesa son los vencimientos, y que nos están atendiendo siempre tarde, o al borde de las fechas clave, con muchísimas dilaciones, tanto en el orden local como en el orden nacional», señaló el dirigente agrario e insistió: «Nosotros pedimos la prórroga, y que se inicien de inmediato las gestiones porque esto no termina con la firma de un gobernante, ahí recién empieza. Porque la cobertura legal, formal, concluye el 1 de julio, luego hay que certificar todo de nuevo, es decir, individualizar a cada uno de los productores, uno por uno, de nuevo, y esto es algo que demanda tiempo, y que no puede ser que por la demora de una firma, en lo concreto, en lo práctico, la cobertura no funcione».
    A LA ESPERA DEL
    «INSTRUMENTO LEGAL»

    El Presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes reiteró que los productores no quieren quedarse «sin cobertura legal», y remarcó que esto sólo es posible si el Gobernador firma el decreto que se ha solicitado al Ministerio de la Producción.
    «Tiene que haber un decreto del Gobernador declarando la Emergencia para que luego esto sea homologado por la Nación, no hay que demorarlo, tenemos el tiempo en contra, el clima no es bueno, y la provincia tiene identificados, actualmente a más de 18.400 productores, certificados, en emergencia, en situación de desastre, de un total de 23 mil registrados», aseveró Sánchez.
    El productor agropecuario resaltó que de acuerdo a la información oficial «ninguna provincia tiene tantos productores en situación de emergencia como Corrientes», que «es el distrito que hace más tiempo se encuentra en crisis».
    «La pérdida este año ha vuelto a ser multimillonaria, y estamos hablando de un vuelto comparado con todo lo que se ha perdido, y toda la ayuda que será necesaria para afrontar con patrimonio este quebranto», sostuvo.
    El campo, continúa, «está complicado, y los productores que no puedan sostenerse van a desaparecer, y esto ya lo hemos visto, va a dejar a mucha gente sin trabajo, protestando en las rutas», advirtió.
    «Esto ya lo hemos advertido tanto a nivel local, como a nivel nacional. Por eso remarcamos la importancia de que el Estado no se puede desentender esa situación y lo hemos vuelto a plantear en ese orden de ideas, porque es necesario hablar, tratar, dialogar, acerca de excepciones y no sólo diferimientos, como se da en las cuestiones fiscales, porque claramente hoy estamos en el peor escenario posible, con sobreoferta por liquidación de hacienda, sequía y precios malos, inflación y valores retrasados. Tarde o temprano, a esto no van a poder esquivarlo», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un hecho histórico que marcará el futuro del desarrollo provincial

    Avanzan las obras de un hospital pediátrico próximo a inaugurarse

    Presentarán la propuesta de Destino Corrientes en CABA

    Conducía una camioneta robada con más de 21 mil atados de cigarrillos

    Municipios correntinos serán reconocidos con regalías de Yacyretá

    Choque en las Cuatro Bocas de Tabay: sólo daños materiales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Handball: Corrientes arrancó con todo en el Argentino de Cadetes en Mendoza

    25 de junio de 2025
    Deportes

    Midón debutó con éxito en el Challenger de Lima

    25 de junio de 2025
    Política

    Un hecho histórico que marcará el futuro del desarrollo provincial

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Bella Vista: encontraron el cuerpo del peón que desapareció en Isla Verde

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras caer de un árbol en un barrio capitalino

    24 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.