Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Duró poco la estadía de Midón en el Challenger de Buenos Aires
    • Horarios confirmados para los primeros partidos de Regatas y San Martín en la Liga Nacional
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Diputados de la Nación, ante el caso de la avícola y la injerencia política
    Edición Impresa

    Diputados de la Nación, ante el caso de la avícola y la injerencia política

    22 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    05-POLITICA-5

    El diputado nacional, Jorge Vara advirtió que el prestigio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) como institución debe estar por «encima de quienes lo gobiernan políticamente», y adelantó que los legisladores convocarán a la presidente del organismo a dar explicaciones en el Congreso.
    Consultado en el programa Dialogando con Liliana Romero en Radio Sudamericana, el diputado Jorge Vara se expresó respecto al conflicto entre la Avícola Santa Ana y el Senasa, y adelantó que la Comisión que preside en el Congreso nacional abrirá una investigación en torno al caso.
    Se trata de la tercera acción de este tipo en trámite sobre el polémico procedimiento del organismo nacional. Se recuerda que, a lo ya investigado por el Juzgado Federal N°1 en la sesión del jueves 20, los senadores provinciales sancionaron, por unanimidad, una Resolución a partir de la cual requirieron al Gobierno nacional y en particular al Senasa, que informe los procedimientos que se llevaron a cabo en la avícola, así como también acerca de la indemnización prevista para compensar los daños causados por el bloqueo a la empresa durante más de dos semanas.
    El legislador Vara dijo que «el 6 de abril recibió un llamado de Enrique Vaz Torres», y que «a partir de ahí se puso a disposición» del tratamiento del caso. «Estuve en contacto directo y permanente con el propietario de la avícola y manteniéndolo al tanto de todas las conversaciones y gestiones que fui realizando tratando de mediar en el tema», sostuvo.
    «El Senasa estaba muy cerrado en la decisión de sacrificar las aves y advertimos que se estaba metiendo en un callejón sin salida, sin atender el cuadro clínico de las 250 mil gallinas que estaban sin sintomatología compatible con la enfermedad, en perfecto estado de salud y continuaban produciendo», aseguró.
    Asimismo, el diputado expresó que «está muy claro que al Senasa le faltó cintura política en el manejo de esta situación, que no se evaluaron bien algunos aspectos y esto no implica echar culpas a los cuadros técnicos del organismo. Con la experiencia adquirida durante 10 años como autoridad de aplicación en estos temas en la provincia, sé que como autoridad hay que tomar decisiones, pero uno debe escuchar a todos y hay que tener sentido común -que a veces es el menos común de los sentidos-. Es fundamental el criterio del sentido común y no sólo el criterio técnico».
    Durante el programa radial, Jorge Vara compartió ideas y debatió junto con el médico veterinario especializado en Avicultura, Leonardo Leiva, y también con el senador provincial Enrique Vaz Torres y el abogado de la empresa, Armando Aquino Britos sobre este conflicto que logró alcance nacional.
    «Este conflicto causó perjuicios a la empresa, a los trabajadores, a la localidad de Santa Ana, al sector avícola, pero además a la institución del Senasa. Afecta la imagen de la institución. Es importante preservarlo, es un organismo con mucho prestigio y a nivel internacional», confirmó Vara.

    EL SENASA DEBE
    SER «INMUNE»
    A LA POLÍTICA

    Seguidamente, el diputado comentó que «el Senasa es una institución de todos y no de quienes hoy les toca gobernar. Hay que cuidarlo por la Argentina misma, ya que somos una potencia agroalimentaria. Esto lo manifesté una y otra vez en todas las conversaciones que mantuve con importantes representantes del sector y protagonistas en la materia a nivel nacional. Hay que fortalecerlo y mantenerlo inmune de decisiones políticas tomadas de manera desacertada y cerrada. Como organismo técnico y científico y como autoridad en la sanidad y calidad agroalimentaria del país, debe mantenerse ajeno de manejos que manchen su accionar. El prestigio de la institución debe estar por encima de quienes la gobiernan políticamente».
    Al momento de ser consultado sobre por qué no se expresó antes sobre este tema, Vara dijo: «Me pareció que no correspondía, pese a la sugerencia de algunos de mis asesores. Me parece bien que otros lo hagan, de expresarse y opinar públicamente. Particularmente, entiendo que soy más útil haciendo, mediando, vinculando, tendiendo puentes, sin exponerlo. Cada uno tiene su estilo y no está mal».
    Luego, agregó que «hemos llegado a buen puerto, que el Senasa cambie su actitud, que a partir de ahora admita tomar nuevas muestras cuando las aves no presentan signos visibles compatibles con la enfermedad. Pero eso se logró gracias a la decisión empresarial de acudir a la Justicia y al buen accionar de un juez, en este caso Juan Carlos Vallejos, Juez Federal N° 2 de Corrientes».
    Según el Diputado, los hechos demostraron que «una vez más, la justicia tuvo que solucionar problemas que la política no supo solucionar, en este caso un organismo como el Senasa, que si bien es un organismo técnico pero las decisiones son políticas. La palabra final la tuvo la política y me parece que no estuvo a la altura de las circunstancias».

    CITARÁN A LA
    PRESIDENTE
    DEL SENASA
    AL CONGRESO

    Desde su labor como legislador nacional, Vara asumió su compromiso para dar continuidad a la investigación de lo sucedido. «Como integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, vamos a convocar a la presidente del Senasa, ingeniera agrónoma Diana Guillén, para que informe sobre lo ocurrido en Corrientes, el accionar y los procedimientos en relación a la detección de casos de influenza aviar y, particularmente, lo ocurrido con la Avícola Santa Ana, los resultados positivos que arrojaron las primeras muestras y dos resultados negativos posteriores de muestras tomadas en la misma granja de esta avícola y analizadas por el laboratorio del servicio».
    Finalmente, el ex Ministro de Producción de Corrientes concluyó que «como Diputado Nacional que represento a mi provincia, siempre comprometido y a disposición de todos los correntinos. Pero fiel a mis principios y valores, considero que no debemos politizar esta cuestión, ni menos aún utilizarla con fines político-electorales. El tema es demasiado grave como para complicarlo o embarrarlo con un debate que no tenga la seriedad que amerita».

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    «Sentí que moría»: el escalofriante relato de un sobreviviente a la tragedia del puente  

    El drama vial retumba en la agenda electoral

    Fuerza Patria hace foco en sectores productivos

    Albanese: «La política se divide entre el poder nacional y las provincias»

    Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Duró poco la estadía de Midón en el Challenger de Buenos Aires

    23 de septiembre de 2025
    Deportes

    Horarios confirmados para los primeros partidos de Regatas y San Martín en la Liga Nacional

    23 de septiembre de 2025
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.