Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Córdoba y Pingüinos, por la ruta del éxito en el Pre-Federal
    • Taekwondo ATA: Monte Caseros recibió a más de 300 competidores nacionales
    • Corrientes recibirá el encuentro académico más importante del Derecho Civil
    • Corrientes recibirá a la élite del Taekwondo ITF
    • La Ruta 99 se habilitará este lunes
    • Se inaugura el Instituto Oncológico Papa Francisco en Corrientes
    • Dos menores lesionadas tras un choque en Caá Catí
    • Exportadores de naranjas enfrentan pérdidas comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Continuo reclamo local a fondos para viviendas
    Edición Impresa

    Continuo reclamo local a fondos para viviendas

    30 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Cámara de la Construcción de Corrientes, Gustavo Rosello, comentó que la merma en recursos para construcción de viviendas afectó el avance de obra en la provincia y explicó que los aumentos de costos no pueden ser cubiertos con las remesas enviadas, ya que hay retrasos de hasta 90 días.
    Roselló recordó que «la diferencia que hay entre la ejecución y el cobro es muy grande» y que el sistema que rige los valores respecto de la inflación generó incremento de costos. Agregó que en diciembre hubo aumentos, pagos de bonos y otros elementos, que llevaron a que consuman el stock financiero, toma de créditos o «se ralentiza la obra, dejando personal en la calle, que es lo que más duele».
    El empresario manifestó que «desde fines del siglo pasado no teníamos este nivel de incertidumbre», además de que la interrupción de pagos de fin de año trajo inconvenientes a los constructores. «Hay programas que no reciben fondos hace meses», señaló.
    «La situación que plantea Lizardo González, interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes es tal cual, hay una enorme preocupación de parte de las empresas que son contratistas del Invico debido a las demoras no usuales que hubo en los pagos en los últimos meses del año pasado», señaló.
    En este sentido, Rosello explicó que se trata de obras de viviendas que están actualizadas por un sistema denominado de Uvis (Unidades de Viviendas), las cuales están relacionadas con el precio de otros insumos y bienes vinculados al costo de construcción. Si bien, indicó que, «aparentemente, comenzarían a regularizarse», hizo una observación más que importante: «Hay un delay de más de 60 o 90 días en algunos casos, lo que hace que se haya perdido gran parte del valor de esos certificados de obras, debido a que se cobran a valores equivalentes al UVI del día en que se cerró el certificado».
    «Por lo tanto -agregó-, se ralentizaron muchos ritmos de obras, lo cual es muy nocivo para el programa, porque las obras que bajan el ritmo (después) son muy difíciles de recuperar. Y además de eso, son castigadas con la no actualización de los valores de contrato», manifestó.

    A FUTURO

    Entre los proyectos que avanzan en Corrientes, detalló la construcción de 164 viviendas en el barrio Santa Catalina, como también en el barrio 3 de Abril y en el Doctor Montaña. En tanto que en el Interior provincial, las localidades de Santo Tomé, Alvear, Lavalle, Goya, Mercedes y Curuzú, son algunos en donde hay proyectos pronto a finalizar o por iniciarse, según enumeró González.
    «A esto se suma el plan Oñendivé, con 500 unidades distribuidas en toda la provincia y este año se incorporarán otras 500 casas», anunció el titular del Invico. «Estamos arrancando 750 viviendas de las 800 que fueron prometidas en el año 2021 al Gobernador», afirmó González y en este marco fue que advirtió los problemas y las preocupaciones derivadas de los retrasos en el pago de obras con recursos nacionales a las empresas locales.

    CAPACITACIÓN

    Como corolario, Rosello manifestó su preocupación por «la poca mano de obra calificada» y dijo «hace rato lo vengo diciendo. Acá pasa lo siguiente, si bien Corrientes registra muy baja ocupación en cuanto a cantidad de operarios en la construcción, la merma en volumen ha hecho perder mucha mano de obra calificada y, además de esto, envejeció la cuadrilla en toda la provincia».
    Rosello sostuvo que hay una «falta de interés» en los jóvenes por estudiar carreras técnicas, volcándose así a carreras de corto plazo, con rápida salida laboral y más económicas. «Hemos perdido capacidad técnica y esto nos va a traer complicaciones en la provincia y en todo el país».
    «Además, de los pocos chicos que se reciben, muchos van al exterior y esto prácticamente es una intención de casi todos los jóvenes egresados», agregó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El campo, en una encerrona: «El lobby empresario opera en contra»

    Polich: continuidad, un mega proyecto listo y más desarrollo

    Tincho Ascúa: «Llena de esperanza ver a los correntinos ilusionados»

    La Libertad Avanza llama a votar por la transformación de Corrientes

    Corrientes aumentó 12% sus haberes y acumuló 15 mejoras salariales

    Vischi lanzó contundente mensaje al modelo de gestión libertario

    RSS EN EL CHACO
    • For Ever rescató un empate agónico ante Agropecuario y sigue en zona de Reducido
    • En Chaco se eligieron las finalistas para la Embajadora del Dorado 2025
    • Escondió lo robado en un baldío y lo atraparon cuando volvió a buscarlo
    • Fotógrafo argentino participará de la misión a Gaza que liderará la activista sueca Greta Thunberg
    • Con muchas emociones se realizó este domingo la apertura del Santuario de la Virgen de Schoenstatt en Resistencia
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Córdoba y Pingüinos, por la ruta del éxito en el Pre-Federal

    24 de agosto de 2025
    Deportes

    Taekwondo ATA: Monte Caseros recibió a más de 300 competidores nacionales

    24 de agosto de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibirá el encuentro académico más importante del Derecho Civil

    24 de agosto de 2025
    Deportes

    Corrientes recibirá a la élite del Taekwondo ITF

    24 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Ruta 99 se habilitará este lunes

    24 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.