Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Frente gremial docente busca ganar adhesiones
    Edición Impresa

    Frente gremial docente busca ganar adhesiones

    24 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Liderados por Suteco, esperan concretar un paro masivo el viernes 25.

    Organizaciones docentes como la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión de Docentes (UDA) no descartan la posibilidad de sumarse a la convocatoria de paro organizada por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteco) convocado para el próximo viernes 25, en lo que sería la última medida de fuerza en el sector.
    La organización liderada por Fernando Ramírez inscribió en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia y será un Paro Provincial de 24 horas, con asambleas y movilizaciones en todas las ciudades de la provincia para demandar: 1) Actualización Salarial al Básico Docente por arriba de la inflación -que ya supera el 80 por ciento anual en el NEA- a liquidarse en los meses de diciembre 2022, enero 2023 y febrero 2023. 2) Cierre de carreras de Institutos Superiores técnicos y de formación docente dependientes de Educación de la Provincia, con las consecuentes pérdidas de puestos de trabajo y recorte de oportunidades formativas para jóvenes. 3) Cierre de aulas en escuelas rurales y de cursos en escuelas secundarias. 4) Recorte de servicios médicos esenciales de la obra social estatal provincial Ioscor y la total falta de prestaciones en ciudades del Interior y 5) Otros temas relacionados a condiciones laborales docentes y presupuestarios para Educación.
    Cabe recordar que la conducción de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) formalizó la entrega de un crítico documento al Ejecutivo provincial y al Ministerio de Educación, a la espera de definiciones sobre numerosas problemáticas que vienen aquejando al sector.
    Aunque hasta el momento no han llegado respuestas concretas a la organización sindical, no se descarta que en el transcurso de la semana pueda existir una convocatoria para el sindicato liderado por José Gea.
    «Ineludiblemente, la cuestión salarial no es una de las principales demandas, sino la principal, sumada a la situación económica de inflación descontrolada y salarios empobrecidos, salarios desactualizados del real costo de vida que impera, y se suma a la problemática que las mejoras salariales otorgadas además de insuficientes en muchas ocasiones son no remunerativas y no impactan como deberían en el salario básico docente y eso nos perjudica a todas y todos, no sólo en el presente, sino también en nuestra jubilación principalmente. Toda recomposición salarial debe ser al salario básico», expresa -entre otros puntos- la misiva.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    Incautan media tonelada de carne faenada clandestinamente en Goya

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Impactante choque en Mburucuyá dejó tres heridos, uno de ellos de gravedad

    Se inicia el pago de sueldos a los trabajadores provinciales

    RSS EN EL CHACO
    • Leandro Zdero anunció inversiones y títulos de propiedad en aniversario de Hermoso Campo
    • Paro en Curar: denuncian graves hechos de violencia contra los trabajadores
    • Ocampo advierte sobre la falta de plan B en la economía nacional
    • Julieta Campo: «Javier Milei solo ajustó a los que menos tienen»
    • Brogini: «Tenemos condiciones climáticas y laborales para la industria del cannabis»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.