Debido a las constantes bajadas y crecientes, el martes por la noche se produjo en la Costanera de Goya el efecto que se conoce como «yaguá carú», que es lo que ocurre cuando el río socava y produce derrumbes, según informó Power Noticias.
En años anteriores se produjeron derrumbes en cercanías de la plaza Italia, pero fueron en el suelo y rápidamente se procedió a repararlos.
Esta es la primera vez en las últimas décadas, en donde se vio afectado además el muro de concreto que sirve de contención de las aguas. El mismo cuenta con muro divisor y espacios para que los vecinos se sienten, así pueden observar tanto el riacho Goya como la plaza.
SORPRENDIDOS
Este lugar suele albergar a miles de personas en eventos como la Fiesta del Surubí y otros relacionados con las actividades náuticas.
«Entre las 22.30 y 22.45, fuimos alertados en el servicio de guardia de la Prefectura de que personas se habían caído al agua. Por eso, se desplegó gente por tierra y por agua para chequear lo sucedido», contó el jefe de la Prefectura, Walter Rodríguez.
«En el lugar, se encontró a Federico sobre esa explanada que había quedado del desmoronamiento de la Costanera. Con suerte para todos y un trabajo profesional de los muchachos, pudieron rescatar a este hombre con seguridad», agregó.
Federico Bartlett fue trasladado al hospital Regional, donde fue diagnosticado con traumatismos varios y quedó internado en observación. Al cabo de unas horas, fue dado de alta.
También se mencionó en redes sociales que hubo una segunda persona, víctima del derrumbe. Al respecto, Rodríguez aclaró que se trató de una mujer de 25 años y de apellido Gómez, «que había quedado en el borde y fue rescatada por transeúntes que estaban en el lugar», la cual «fue atendida por lesiones».
Quienes estaban ocupando mesas en los locales de comida cercanos fueron circunstanciales testigos de este fenómeno de la naturaleza típico de zonas lindantes con cauces de agua correntosas, y fueron quienes pudieron tomar las imágenes reproducidas en medios locales.
VALLADO Y
RESTRICCIONES
En el transcurso del día de ayer, la Prefectura informó a la sociedad, así como a navegantes deportivos y comerciales que, por estrictas medidas de seguridad y con el fin de evitar el agravamiento en la franja afectada, se prohibió provisoriamente la navegación en la zona comprendida entre el Club Náutico y Pesca Goya y la Hostería El Nono.
Asimismo, se pidió restringir la navegación en el margen izquierdo de la zona Norte de la ciudad, conocida como el «Paraje Remanso», donde están emplazadas numerosas familias sobre la orilla.
Estas viviendas sufren graves perjuicios por la erosión y modificaciones en la línea de costa, agravados por el oleaje de las embarcaciones. Por esto, se pide navegar por el margen derecho, con precaución, a baja velocidad.
«Habíamos sacado, hace más de dos semanas, unas recomendaciones de disminución de la velocidad en la zona de El Remanso. Sigue vigente. Ahora, recomendamos a los navegantes que la navegación la hagan por el margen derecho de esa zona y a baja velocidad hasta tanto se analice esa zona para evitar riesgos», insistió.
El vallado que se dispuso por prevención abarca unos 100 metros y, por el momento, también se restringió el tránsito vehicular.
«En horas de la mañana, vamos a tener una reunión con el Comité de Crisis de la Intendencia a cargo de Mariano Hormaechea, con gente del Prodego y personal del Ejército, para ver qué tareas se pueden empezar a hacer lo antes posible para resguardar ese ícono que es la Costanera de Goya», afirmó Rodríguez.
.