Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Este lunes se lanzará el programa Salud en tu Casa 2025
    • Intentó recuperar su caña y desapareció en el río Corriente: lo hallaron muerto
    • Caso Loan: el nuevo pedido de la familia a casi un año de su desaparición
    • La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  
    • Chaco, San Luis, Salta y Jujuy eligen legisladores en comicios claves para su futuro
    • Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
    • Taraguy sigue firme y primera alegría para Aranduroga
    • Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Zukiewicz: «No hay que nacionalizar las elecciones, hay que localizarlas»
    Política

    Zukiewicz: «No hay que nacionalizar las elecciones, hay que localizarlas»

    6 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a Diputado provincial por la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza destacó la importancia de orientar la campaña hacia el 11 de mayo en función de las necesidades de los ciudadanos. Reafirmó su compromiso con el proyecto político que encabeza Milei a nivel nacional y Zdero en lo provincial. Asimismo, enfatizó en la relevancia del trabajo en equipo, la cooperación y la búsqueda del bien común. Por último, expresó su visión de una provincia más autónoma con una administración eficiente y mayor estabilidad económica, alejándose de modelos centralizados.

    05-POLITICA

    El candidato a diputado provincial en tercer término por la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza, Adrián Zukiewicz, entrevistado por EL LIBERTADOR, subrayó la importancia de orientar la campaña electoral hacia el 11 de mayo con un enfoque centrado en las necesidades de los ciudadanos.
    En este sentido, reafirmó su compromiso con el proyecto político que lidera Javier Milei a nivel nacional y Leandro Zdero a nivel provincial.
    Destacó que su propuesta busca responder a las demandas concretas de la población, promoviendo políticas que generen desarrollo, estabilidad y una administración eficiente de los recursos públicos.
    En ese sentido, expresó su respaldo para un Chaco más autónomo, con una gestión descentralizada que optimice el uso de los fondos provinciales y brinde soluciones efectivas a las problemáticas locales.
    Así se desarrolló parte del diálogo:
    Confirmado su nombramiento dentro de la lista de candidatos de Chaco Puede + La Libertad Avanza.
    -Sí, la verdad que es un gran honor estar en la lista y es un desafío nuevo. Hay que centrarnos en lo importante: esta lista es fresca, y Leandro Zdero la ha constituido con mucho esfuerzo para ofrecer una propuesta nueva para los chaqueños, algo completamente renovado, algo salido del esquema político de siempre.
    Y, por otro lado, tenemos a la lista de «Coqui» Capitanich y todo lo que representa: tantos años de desidia, problemas que han afectado al Chaco, decrecimiento, corrupción, piquetes. Eso es lo que representan.
    De un lado tenemos lo fresco, lo nuevo, lo nuestro. Y al otro lado, a «Coqui» Capitanich.

    ENFOCAR

    ¿Cómo ve el proyecto político que se lleva adelante a nivel país y qué potencialidades considera que puede llegar a tener en el Chaco, pensando en lo que sería su banca?
    -Claro. Esta alianza es muy importante porque está relacionada tanto a nivel país como a nivel provincial. Leandro Zdero, junto a Javier Milei, tienen un lineamiento muy similar en lo que respecta a la austeridad, el gasto público y la baja impositiva. Por lo tanto, en la legislación se van a tratar esos temas. No es ninguna novedad, es algo que ya se viene hablando.
    Y tampoco hay que nacionalizar esta elección, hay que provincializarla, porque es fundamental enfocarnos en la problemática del chaqueño, de la persona que todos los días se levanta a trabajar en el Chaco, cuya realidad es muy distinta a la de alguien que vive en Buenos Aires, Córdoba o cualquier otra provincia. Así que nos enfocamos principalmente en ello.

    DE CAMPAÑA

    ¿Cómo va a organizar su campaña? Ha empezado ya y queda poco tiempo. El 11 de mayo ya estarán las urnas abiertas.
    -Así es, falta muy poco tiempo. Lo que tenemos organizado es un sistema de visitas a toda la provincia con todos los candidatos de la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza.
    Iremos en coordinación tanto con ellos como con La Libertad Avanza. ¿Por qué? Porque tenemos que recorrer todos los espacios de la provincia, con todas las personas que conforman la alianza y con toda la gente que podamos visitar. Así que todas las personas que están escuchando este mensaje están invitadas cada vez que avisemos que estamos en cierta localidad.

    «Hemos empezado con los ideales de la libertad hace mucho tiempo»

    ¿Cuáles son los ideales que va a trasladar a su banca dentro de la Legislatura? Esto es algo característico y particular de la trayectoria y el pensamiento de cada uno.
    -Exactamente. Nosotros, en La Libertad Avanza, aquí en el Chaco, hemos empezado con los ideales de la libertad hace mucho tiempo. De austeridad, como dije anteriormente, de baja del gasto público, de sacarle la mano de encima a la gente, de no molestarla, de darle libertad. En eso nos enfocamos. La persona tiene que tener libertad ante todo, siempre que no perjudique a los demás. Esos son los ideales que nos guían y, por supuesto, los contrastamos con tantos años de corrupción, de mala administración pública, de todo lo malo que mencioné anteriormente. Bueno, nosotros queremos hacer todo lo contrario porque nacimos en ese contexto. No es que lo veamos y lo aprovechemos. No. Hemos nacido en ese contexto y nos identificamos con la idea de decir «no, queremos un país diferente, no queremos que los chicos se vayan del país». Yo fui un caso de esos, pero me quedé a pelear. Y también invito a los jóvenes a hacer lo mismo.

    «Lo ideal es compartir ideas»

    La presencia de La Libertad Avanza dentro de un marco de alianza mayor, junto a Chaco Puede, ocurre, según lo que vienen diciendo los legisladores, como una consecuencia natural. Es decir, una necesidad del mismo oficialismo para construir un proyecto más sólido y sostener el Gobierno, para dar gobernabilidad a Leandro Zdero. ¿Cómo sería su organización dentro de la Legislatura una vez que acceda a la banca? ¿Trabajaría en bloque?
    -Sí, claro, es muy importante esa pregunta. Justamente la alianza representa eso: trabajar juntos, cooperar, estar en conversaciones continuas. Por supuesto, cada uno tiene sus diferencias, pero hay que dejarlas de lado. Como mencioné anteriormente, del otro lado tenemos a «Coqui» Capitanich y todo lo que ha traído a la provincia, que es todo lo malo. Lo que queremos es colaboración entre nosotros. Ya hemos empezado a colaborar y, por supuesto, queremos ir hacia un bien común para el ciudadano chaqueño. La forma de organizarse será esa. Lo de los bloques se verá en el futuro, no es una discusión actual. Lo ideal en este momento es compartir las ideas, compartir los ideales e ir hacia adelante por el bien del chaqueño.

    Libertad completa

    El diputado Carlos García de LLA, decía en las páginas de La voz del Chaco, que las provincias tienen que avanzar en términos de autonomía para construir un federalismo real. Esto es un llamado a lo que el chaqueño podría interpretar a través de su banca. ¿Cómo interpretan estos ideales? Autonomía, eficiencia financiera, estabilidad económica… Son algunos de los principios que también plantea el Presidente.
    -Es sentido común. Completamente sentido común. Como lo dice siempre Javier Milei, él llegó a su lugar, primero, porque es una persona excepcional y auténtica, pero además porque tiene sentido común. Lo que ha mencionado anteriormente es claro: no queremos molestarte, queremos que seas libre, no queremos estar encima tuyo, sacarte lo que es tuyo, molestarte. Es la libertad completa.
    Esos ideales se trasladan acá y, por eso, también mencioné antes que hay que provincializar esta elección, no nacionalizarla. Porque lo importante es qué piensa el chaqueño, qué necesita el chaqueño. Yo soy de Juan José Castelli y veo mucho la realidad de El Impenetrable chaqueño, que es muy distinta de la de una persona en Resistencia. Es normal, es una provincia grande. Por eso, «Carlitos», con quien estuvimos charlando, menciona esas palabras, porque hay que lograr esa provincialización para estar cerca del chaqueño y lograr que la provincia, por supuesto, sea autónoma en eso.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Este lunes se lanzará el programa Salud en tu Casa 2025

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    Chaco, San Luis, Salta y Jujuy eligen legisladores en comicios claves para su futuro

    Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli

    Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open

    La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Este lunes se lanzará el programa Salud en tu Casa 2025

    11 de mayo de 2025
    Policiales

    Intentó recuperar su caña y desapareció en el río Corriente: lo hallaron muerto

    11 de mayo de 2025
    Policiales

    Caso Loan: el nuevo pedido de la familia a casi un año de su desaparición

    11 de mayo de 2025
    Interior

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    11 de mayo de 2025
    Política

    Chaco, San Luis, Salta y Jujuy eligen legisladores en comicios claves para su futuro

    11 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.