Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera
    • Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía
    • Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia
    • Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar
    • Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar
    • Segundó éxito al hilo para Malvinas 1536 Viviendas
    • Virasoro le bajó el telón al Apertura de Newcom
    • Un joven murió tras protagonizar un accidente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Y allí salvó su arrojo, la libertad naciente…»
    Edición Impresa

    «Y allí salvó su arrojo, la libertad naciente…»

    4 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 3 de febrero de 1813, en el desarrollo de la batalla de San Lorenzo, el saladeño Juan Bautista Cabral se arrojó hacia su coterráneo, José Francisco de San Martín, para sacarlo debajo del caballo donde había quedado tras una caída, momento en el que el entonces soldado recibió dos heridas mortales del enemigo y murió dos horas después, exclamando: «¡Muero contento, hemos batido al enemigo!», arrojo heroico que luego el propio yapeyuano y «Padre de la Patria» no olvidó destacar con énfasis su grandeza.
    Para conmemorar ese acontecimiento trascendente de hace 210 años, para la existencia de la Argentina como se la conoce hoy tras la campaña libertadora de San Martín y la Declaración de su Independencia, ayer la comunidad del terruño donde nació quien sería pos mortem sargento Cabral, le rindió homenaje.
    Las actividades comenzaron a la mañana con el izamiento de la Bandera nacional y al anochecer el acto central que incluyó desfile y finalizó con un festival musical, informó la radio local, FM Estación de Saladas.

    COMITIVA VIAJÓ
    A SAN LORENZO

    El día previo, el jueves, viajó a San Lorenzo, Santa Fe, el intendente saladeño, Noel Gómez, quien participó de las actividades que se iniciaron ese día con un acto de hermanamiento entre esa ciudad con las correntinas Yapeyú y Saladas, del que también fue partícipe su par yapeyuana, Marisol Fagúndez y concejales de esa localidad sanmartiniana.
    En la ciudad santafesina, donde se libró la batalla hace 210 años, la conmemoración se llevó a cabo durante tres días plenos de programación alusiva a la Gesta del general San Martín y el Regimiento de Granaderos a Caballo.
    Puntualmente el jueves 2 comenzaron a las 19 en el monumento de la avenida San Martín y boulevar Sargento Cabral con un acto de hermanamiento entre San Lorenzo, Yapeyú y Saladas, donde nacieron los próceres, respectivamente.
    A través de sus redes sociales, el intendente Noel Gómez publicó: «En San Lorenzo, Santa Fe, donde dejara la vida por la Patria el sargento Juan Bautista Cabral, firmamos un convenio de cooperación con el intendente anfitrión, Leonardo Raimundo, y el presidente del Concejo Deliberante, Hernán Ore. Con el mismo desarrollaremos de forma conjunta actividades de intercambio cultural, turístico, social y educativo, entre otros que relacionen y den valor a los hechos que unen a las ciudades. Son nuestra historia y valores».
    Junto a su comitiva municipal, recorrió allí los lugares más importantes, el Campo de la Gloria, donde perdió la vida Juan Bautista Cabral y el Convento de San Carlos, entre otros.
    En la ocasión, el Jefe comunal se interiorizó mayormente de la historia sobre el combate de San Lorenzo viviendo, junto a la delegación, el sentimiento y valor de los sanlorencinos hacia la figura del héroe saladeño.
    En el Convento de San Carlos, personal municipal encabezó la guía por el complejo museológico, donde se reproducen a través de pantallas interactivas, parte de la historia; sumado a un salón de inversión en realidad virtual, más los aportes de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballos, Destacamento San Lorenzo.
    Gómez compartió con Fagúndez y concejales del terruño correntino del «libertador» de tres naciones esa visita inolvidable a uno de los sitios emblema de la historia Patria, además de firmar el Pacto de Hermandad.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Capacitan a guías y prestadores de naturaleza en servicios de calidad

    Sumaron nueva institución para el programa de pasantías en Virasoro

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.