El intendente de la ciudad de Corrientes Eduardo Tassano, concurrió a la escuela Nº 7 Isabel E Vera, como lo hace en cada jornada electoral alrededor de las 9.
En una breve charla con la prensa que lo esperaba, destacó que “sin dudas la elección presidencial siempre es la que más interés genera en todo el país”.
“Es un día muy importante para Argentina”, agregó el Jefe Comunal y que advirtió mucho movimiento en la ciudad en la primera hora de los comicios.
Habló luego de la Institucionalidad: “El hecho de que los ciudadanos elijan sus representantes, es uno de los valores más respetados y uno de los valores que permanece en Argentina; como ejemplo en toda Latinoamérica, en muchos lugares del mundo, y es algo que tenemos que preservar”.
Consultado por EL LIBERTADOR sobre cómo encontró estas primeras horas de la elección, Tassano, sostuvo que advirtió “mucho movimiento, muchas escuelas se habilitaron, a diferencia de otras ocasiones muy temprano, con mucha gente participando”.
Espera un porcentaje más alto de participación del electorado que en la última elección. “Siempre el voto presidencial es el que más convoca y yo entiendo que podemos estimar alrededor del 75% de votantes”, respondió a la consulta el Intendente.
Sobre las expectativas por el próximo presidente de los argentinos, fue cauto, dada la veda que rige y lo hizo saber. “No se puede hablar mucho en este momento, pero siempre uno tiene las mejores expectativas. Creo que la campaña ha sido equilibrada, mesurada. Por momentos por ahí se dijeron cosas fuertes, pero lo importante es que acá todos pudieron expresarse y que la gente libremente pueda decidir”.
Sobre el conteo de votos, dio a entender que al haber menos boletas en el cuarto oscuro, la tarea sería más ágil y para las 21 horas ya va a haber tendencias claras.
Para el Intendente capitalino, esta elección no sería la definitiva y podría definirse la presidencia en segunda vuelta. “No soy advino pero todo indica que sí. Todas las probabilidades están dadas a la paridad, se parte de un triple empate, eso es lo que hubo en las PASO. Hay mucha paridad y sí se va a definir, entiendo, por muy pocos votos y lo más probable es lo que usted dice, que haya segunda vuelta”, indicó.
“Es una elección presidencial, pero también acá creo que está en discusión el modelo del país y creo que la gente se dio cuenta de eso y por eso la mayor concurrencia, por eso más de los tenés y por eso tantas expectativas», insistió.
Como en cada jornada electoral, tras emitir su voto continuará con su recorrido, para “visitar a los amigos que están trabajando en diferentes escuelas, los fiscales”. Al mediodía, dijo, que compartirá un almuerzo con la familia y después un poco de descanso. «A la tarde seguimos por ahí dando algunas vueltas y vamos a ver si nos reunimos en el comité de la UCR a esperar los resultados”, cerró.
Video: gentileza Prensa Municipal