Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vigilia en honor a San Baltasar: una tradición para celebrar la Epifanía del Señor
    Interior

    Vigilia en honor a San Baltasar: una tradición para celebrar la Epifanía del Señor

    2 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    GOYA. El domingo 5 de enero, en la víspera de la Epifanía del Señor, se celebrará la tradicional Vigilia de San Baltasar en la ciudad. La cita será en la casa de la familia Piriz, ubicada en calle 9 de Julio 848, a partir de las 22, para dar comienzo al festival y recibir el Día de los Santos Reyes Magos, que se celebra cada 6 de enero.
    La familia Piriz, que heredó la imagen del Santo, abre sus puertas cada año para compartir esta festividad con los vecinos y visitantes, convirtiéndose en un punto de encuentro para revivir las tradiciones del Litoral.
    El encuentro, organizada por el área de Cultura, incluye la actuación de la escuela municipal de Danzas Nativas, el grupo Selva Vera y la orquesta municipal, con entrada libre y gratuita. Se recomienda a los asistentes llevar silletas para disfrutar del espectáculo.

    EL SANTO CAMBÁ

    La celebración de San Baltasar, también conocido como Santo Cambá (un término que en idioma guaraní significa «negro» o «morocho»), tiene su origen en la veneración popular del Rey Mago, quien, según la tradición cristiana, visitó al Niño Jesús en Belén. En el contexto local, San Baltasar es una figura central de la cultura afromestiza y su culto se practica especialmente en las regiones del Litoral argentino, como Corrientes, Entre Ríos, el Este del Chaco y Formosa, además de Paraguay y Uruguay.

    El culto a San Baltasar tiene una fuerte conexión con las comunidades afrodescendientes y sus prácticas musicales y religiosas, muchas de las cuales tienen antecedentes en la antigua Cofradía de los Negros. Aunque el culto a San Baltazar no es oficialmente reconocido por la Iglesia Católica, sigue siendo una de las festividades populares más significativas de la región.

    Una de las características de la celebración es la música. En esta festividad se interpretan géneros musicales como el chamamé y el candombe, de profundo arraigo en la cultura afro-litoraleña. Entre los temas más emblemáticos se encuentran los chamamé: Cambá Cuá y Cambá Jeroky, compuestos por Osvaldo Sosa Cordero, músico y compositor nacido en Yaguareté Corá (hoy Concepción), quien fue un gran conocedor de la festividad y de la música que la acompaña. También se destacan las charandas, como Charanda Negra y Charanda de la Libertad, interpretadas por el célebre músico Zitto Segovia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El santuario de San Cayetano se alista para recibir a miles de fieles

    Pescadores alistan motores para el 29º Concurso de Pesca Variada

    Educación capacitará a más de 7 mil docentes

    Concepción, un destino al que se cuida por su historia y naturaleza

    Personas Jurídicas asesoró a varias instituciones para realizar trámites

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.