Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los “santos”, de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, tomaron ventaja
    • Después de 36 años, Pingüinos vuelve a la final del Cuadrangular
    • Bella Vista: un adolescente murió y otro quedó herido tras derrapar en moto
    • Día de la Música en el teatro Vera: habrá una velada con Concierto Sinfónico Coral
    • La iglesia San Pablo vuelve a abrir su escenario al Teatro
    • De Bitcoin a dólares digitales: cómo transformar tu BTC en poder adquisitivo real
    • Correntino murió aplastado por su propio camión en una ruta de Misiones
    • Fiesta Provincial de Búfalo: Caá Catí expuso el potencial productivo del sector
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés y su gabinete analizan la crisis laboral en Tapebicuá
    Política

    Valdés y su gabinete analizan la crisis laboral en Tapebicuá

    14 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés, acompañado por la ministra de Industria, Mariel Gabur, y el secretario de Trabajo, Juan Rajoy, recibió en el Centro Administrativo a trabajadores suspendidos de la empresa maderera Tapebicuá S.A., ubicada en Gobernador Virasoro.

    Durante el encuentro, el Gobierno provincial ofreció ayuda a los afectados mediante entrega de mercaderías, subsidios y prórrogas de deudas con el Banco de Corrientes.

    La ministra Gabur calificó la reunión como “fructífera” y destacó “un gran compromiso del gobernador” para acompañar a las familias. Explicó que el Ejecutivo está “monitoreando la situación de cerca” y que las herramientas de asistencia se implementarán “para poder asistirlos en estos momentos de crisis”.

    La funcionaria anticipó que el objetivo central es garantizar la continuidad laboral mediante la llegada de nuevos inversores. “Estamos acompañando las negociaciones y en contacto con posibles interesados. El gobernador se ocupa personalmente de que esto ocurra”, afirmó.

    Respecto a la reunión, Gabur subrayó el compromiso de los operarios: “Los trabajadores correntinos se caracterizan por su compromiso y colaboración. Fue una reunión amena, aunque marcada por la preocupación por su fuente de trabajo, que es el sustento familiar”.

    LA PERSPECTIVA DE LOS TRABAJADORES

    Gustavo Flores, representante del personal de Tapebicuá, valoró la apertura del Gobierno provincial. “Superó nuestras expectativas y vemos una predisposición para contribuir”, señaló. Informó que la crisis afecta a 420 familias y que la semana próxima se retomará el diálogo para dar continuidad a las gestiones.

    Samuel Verón, trabajador de la planta, explicó que acudieron para plantear la situación salarial: “Vinimos con la ilusión de traer buenas noticias a los que quedaron en Virasoro”. Indicó que los empleados bloquearon el acceso a la planta por falta de pago de salarios y aguinaldo, aclarando que el reclamo “no es por aumentos sino por lo adeudado”.

    Verón aseguró que el encuentro dejó respuestas concretas: “Usaron las herramientas que tienen a disposición y nos dieron en gran parte un alivio”. Mencionó la postergación de deudas por tres meses con el Banco de Corrientes, la asistencia en mercaderías y un subsidio por dos meses. Calificó la ayuda como “muy buena” para enfrentar la coyuntura.

    El trabajador remarcó que la prioridad es conservar los puestos de trabajo y evitar suspensiones sin sueldo. “Queremos conservar nuestro puesto de trabajo, no podemos aceptar que nos suspendan por un mes sin sueldo”, sostuvo. Tras la reunión, afirmó que la Provincia quedó a disposición para seguir interviniendo y que, al volver a Virasoro, informarán a todo el personal que continúa en protesta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cassani confió que Milei terminará con el populismo en todo el país

    Martín Menem: «Nuestra visita es un gesto devolviendo lo que hizo la sociedad»

    Aña Cuá: reinició la obra de ampliación de la central hidroeléctrica

    Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: darán una charla abierta al público

    Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones

    Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos

    RSS EN EL CHACO
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Los “santos”, de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, tomaron ventaja

    15 de noviembre de 2025
    Deportes

    Después de 36 años, Pingüinos vuelve a la final del Cuadrangular

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Bella Vista: un adolescente murió y otro quedó herido tras derrapar en moto

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Día de la Música en el teatro Vera: habrá una velada con Concierto Sinfónico Coral

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La iglesia San Pablo vuelve a abrir su escenario al Teatro

    15 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.