Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ránking: Valdés y Tassano, en lo más alto de las encuestas
    • Le robaron la moto mientras cuidaba a su madre en un centro de salud
    • Nuevo viaje sanador: Otro grupo de ex combatientes volverá a las Islas Malvinas
    • Denuncian ataque de profanadores de tumbas en Corrientes
    • Boom por refinanciación de tarjetas: Pese a demoras, el BanCo garantiza atención al cliente
    • Entregaron más del 85% de computadoras de Incluir Futuro
    • Con goles y emociones, transcurrió otra fecha del Nacional Sénior de Futsal
    • Hanami Fest: la cultura japonesa compartirá su tradición y sabores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Encuesta: quiénes son los gobernadores con mejor y peor imagen
    Sin Categoría

    Encuesta: quiénes son los gobernadores con mejor y peor imagen

    21 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se conoció hoy el ranking de mandatarios provinciales, y lo lidera el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien este año buscará su reelección.

    Valdés que ya estuvo puntero en esta tabla meses atrás, es el único de los 24 gobernadores que supera los 70 puntos de imagen positiva: subió 4,2 puntos respecto a abril, para llegar a 71,3%, que combina con 27,3% de negativa (completan los «ns/nc»), de acuerdo al estudio de CB Consultora Opinión Pública.

    El podio lo completan el misionero Oscar Herrera Ahuad (del Frente Renovador de la Concordia, una fuerza local, con 69,3% de positiva) y el mendocino Rodolfo Suarez (radical opositor, con 69,1%). Ambos también lideraron la tabla en algún momento.

    Cuarto aparece el peronista cordobés Juan Schiaretti, otro de los gobernadores que arrancó por la mitad de la tabla y estuvo allí mucho tiempo, pero que en los últimos meses viene repuntando. Sumó 68,9% de positiva.

    La mejora de este cuarteto, más su propia caída de casi tres puntos (de 68,6% a 65,7%), lo destronaron a Larreta y le hicieron perder cuatro lugares, en una de las mayores bajas del mes. Sus números siguen siendo «sobresalientes» para la consultora. Pero no tanto…

    Otros tres mandatarios peronistas completan este grupo top, con positivas arriba del 64%: el sanjuanino Sergio Uñac (65%, otro que descendió cuatro puestos), el chaqueño Jorge Capitanich (64,9%) y el pampeano Sergio Ziliotto (64,8%).

    Los del medio

    Luego viene un segundo grupo de mandatarios que, sin los números de los top 8, mantiene un diferencial a favor de imagen: esto es, más valoración positiva que negativa, un privilegio del que no suele gozar la mayoría de los dirigentes nacionales. 

    En esta tanda se mezclan funcionarios de distintos partidos y provincias bien diferentes. En este orden:

    9° Gustavo Bordet (PJ, Entre Ríos): 63,2% de positiva.

    10° Gerardo Zamora (UCR K, Santiago del Estero): + 61,1%.

    11° Raúl Jalil (PJ, Catamarca: + 57,8%.

    12° Alberto Rodríguez Saá (PJ, San Luis): + 56,6%.

    13% Gildo Insfrán (PJ, Formosa): + 56,1%.

    14° Gustavo Sáenz (PJ, Salta): + 53,1%.

    15° Gerardo Morales (UCR, Jujuy): + 51,8%.

    Los de abajo

    En el fondo de la tabla se acumulan nueve gobernadores que tienen más rechazos que adhesiones. Algunos son habitués de esta zona roja, como el chubutense Mariano Arcioni, la rionegrina Arabela Carreras o la santacruceña Alicia Kirchner.

    Otros, como el mencionado Kicillof, vienen en un declive más paulatina y nunca habían caído tan abajo, como este anteúltimo lugar.

    Estos son los números de los nueve del fondo:

    16° Gustavo Melella (UCR K, Tierra del Fuego): 48,1% de positiva y 48,9% de negativa.

    17° Alicia Kirchner (PJ, Santa Cruz): + 47,8% y – 49%.

    18° Ricardo Quintela (PJ, La Rioja): + 47,4% y – 48,9%.

    19° Juan Manzur (PJ, Tucumán): + 45% y – 52,9%.

    20° Omar Gutiérrez (MPN, Neuquén): + 44,2% y – 51,7%.

    21° Arabela Carreras (FJSRN, Río Negro): + 43,8% y – 53%.

    22° Omar Perotti (PJ, Santa Fe): + 43,2% y – 53,6%.

    23° Axel Kicillof (PJ, Buenos Aires): + 40,9% y – 57,1%.

    24° Mariano Arcioni (PJ, Chubut): + 34,1% y – 62,9%.

    Fuente Clarín

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Entregaron más del 85% de computadoras de Incluir Futuro

    Se reactivó la convocatoria pública para encontrar una familia para Brian, un niño de 9 años

    El mercado maderero continúa sin remontar y la preocupación sigue

    Bar y pista Punta Tacuara: Loreto pide salvar al patrimonio cultural

    Impulso emprendedor: un motor de desarrollo, con foco en la juventud

    Cardozo: «Seguimos peleando para que la gente se vacune y proteja a su familia»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Ránking: Valdés y Tassano, en lo más alto de las encuestas

    5 de agosto de 2025
    Policiales

    Le robaron la moto mientras cuidaba a su madre en un centro de salud

    5 de agosto de 2025
    Sociedad

    Nuevo viaje sanador: Otro grupo de ex combatientes volverá a las Islas Malvinas

    5 de agosto de 2025
    Sociedad

    Denuncian ataque de profanadores de tumbas en Corrientes

    5 de agosto de 2025
    Sociedad

    Boom por refinanciación de tarjetas: Pese a demoras, el BanCo garantiza atención al cliente

    5 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.