Hoy, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la reunión de la Mesa Yerbatera provincial en el Salón Iberá del Hotel de Turismo. En el lugar, funcionarios y representantes de empresas dialogaron y expusieron ideas para el desarrollo del sector, uno de los más importantes para la economía correntina, que sólo en el 2020 produjo 100 mil toneladas y exportó por un total de 12 millones de dólares.
Entre los temas tratados, se destacaron de cómo incrementar la superficie plantada, de optimizar la industrialización, mejorar la competitividad, generar trabajo genuino e impulsar beneficios impositivo.
Por lo tanto, participaron los representantes de las empresas Navar, Las Marías, Yerbatera Correntina y Cooperativa Liebig; las asociaciones de Plantadores del Nordeste Argentino, de Productores Molineros y de Pequeños Productores, así como el Instituto Nacional de la Yerba Mate.
En este sentido, el ministro de Producción, Claudio Anselmo explicó que “hay que aceptar los desafíos de crecimiento y ver las posibles inversiones y, a la vez, que nos planteen acciones de financiamiento para la producción”. La formación de recursos humanos y asistencia a otros rubros fueron otros ítems mencionados.
Asimismo, Valdés dijo que apunta a “tener una mira hacia el desarrollo, sabiendo que pasamos por momentos difíciles en lo económico a nivel nacional”. En virtud de ello, valoró la convocatoria para trabajar en conjunto con todos los sectores productivos de la Provincia, con el claro objetivo de lograr políticas de Estado y mecanismos que “promuevan que nuestra industria se desarrolle y podamos seguir creciendo”.
También, expresó que “vamos a estar convocando a cada uno de los sectores productivos de Corrientes para ver su problemática, así como trabajamos la Mesa de la Madera ahora lo hacemos con la Yerbatera”. Finalmente auguró poder ayudar a la industria “para que crezca y que podamos seguir creciendo”.