Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En vivo: Desfile por el día de la Independencia en la Costanera correntina
    • La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes
    • Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo
    • Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas
    • En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí
    • El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés en la apertura de la cosecha de arroz: “Lo que producimos es premium”
    Interior

    Valdés en la apertura de la cosecha de arroz: “Lo que producimos es premium”

    27 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves la apertura de Cosecha de Arroz de la firma Adecoagro, en la estancia Itá Caabó, en Mercedes.

    En la oportunidad, el mandatario sostuvo que este cereal «que producimos en Corrientes, es premium», a la vez que valoró la injerencia de la mencionada empresa en la provincia, en lo que respecta a la generación de mano de obra e inversiones en infraestructura, maquinaria y logística.

    El primer mandatario precisó que el trabajo que realiza el Gobierno provincial para potenciar el sector en Corrientes es “lograr con el Estado de Corrientes las facilidades, las condiciones de tipo políticas y económicas, es decir, tener un objetivo y un norte claro, y ¿cuáles son estas condiciones? las condiciones fundamentalmente son no recargar al sector de impuestos, sino que a medida que nosotros vamos cargando de impuestos al sector, nosotros vemos que nos convertimos en poco competitivos”.

    A lo que agregó: “Por eso todos los impuestos que cobramos van directamente al sector, no van a los sectores del Estado y esto verdaderamente es fundamental”, y que “venimos haciendo inversiones importantes que son solamente en materia de camino de electrificación rural y por supuesto sanidad animal, pero es un impuesto que nosotros lo trabajamos permanentemente con los sectores y tenemos en Corrientes los impuestos inmobiliarios son de los más bajos de la República Argentina”.

    MÁS TEMAS PARA ABORDAR

    Valdés precisó que otro tema a tener presente para continuar abordando es “el uso del agua” ya que “es pocas veces conversado, pero que es una tasa que repercute, directamente sobre el sector y que nosotros lo tenemos realmente en condiciones ventajosas respecto de otras provincias y lo vamos a mantener en esos niveles”.

    “No hay posibilidad de desarrollo si nosotros no tenemos la visión del sector político que la única manera de gobernar bien es produciendo e industrializando” dijo, y mencionó que “vamos a seguir reclamando al Gobierno nacional para tener condiciones de industrias que sean adecuadas, porque si no es difícil”.

    Respecto a la logística señaló que “es central y fundamental, pero lamentablemente la Argentina tiene ciclos y lo vimos a lo largo de los tiempos”.

    Por este motivo, el Gobernador destacó que “decidimos invertir en un puerto con una inversión cercana a los 50 millones de dólares que va a posibilitar también en el norte de Corrientes tener acceso a otros destinos” porque “si no embarcamos, si no tenemos la posibilidad de salir logísticamente por el río Paraná, va a ser absolutamente imposible que nosotros podamos tener un producto más competitivo. Y vamos perdiendo mercado porque nos vamos convirtiendo en caros y no competitivos por razón de precios”, detalló.

    CUESTIONES ENERGÉTICAS

    “Otra de las cuestiones que tenemos que hablar es de energía, invariablemente, respecto del arroz porque nosotros comenzamos un modelo importante respecto del cobro de la potencia utilizada y estamos abiertos a seguir trabajando respecto del valor de la tarifa energética”, expresó Valdés para referirse a la cuestión energética. Así, sostuvo que “siempre Argentina tuvo una macro que es desconmensurado donde tuvimos un subsidio energético en los últimos tiempos que no fue adecuado a la política económica y por supuesto que la matriz es competitiva, por un lado, porque es energía barata, pero termina destrozando la macro a nivel nacional y terminamos pagando con inflación”.

    Ante esta problemática que atraviesa el país, el Gobernador dijo que “nosotros tenemos que comenzar a desandar ese camino y por eso nosotros desde el Gobierno provincial, hoy que tenemos la matriz insertada, tenemos que comenzar a revertir ese proceso y tenemos que hacer que el valor de la energía industrial realmente sea un factor de competitividad asumido por las provincias argentinas”.

    PRODUCTIVIDAD EN NÚMEROS

    Acto seguido, mencionó cifras que antes eran anheladas y hoy son una realidad diciendo que “siempre soñamos con superar las 100.000 hectáreas y hoy lo estamos logrando. Hoy estamos logrando que el sector arrocero verdaderamente le dé impulso” y luego, subrayó que ante estas cifras “el clima de negocios es realmente favorable” y ratificó que “el Estado provincial va a poner todo en materia de inversión e infraestructura para seguir lográndolo”.

    A modo de cierre, el mandatario reflexionó que “tenemos que seguir apostando a este sector e impulsándolo para seguir trabajando y espero que sea una muy buena cosecha” y ante los presentes instó a que “sigan invirtiendo” y los invitó a que “apuesten a Corrientes porque para nosotros verdaderamente la forma de gobernar es apostando a cada uno de los productores, a ese esfuerzo y a este orgullo que nos hacen dar a los correntinos”, cerró.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En vivo: Desfile por el día de la Independencia en la Costanera correntina

    Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo

    Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En vivo: Desfile por el día de la Independencia en la Costanera correntina

    9 de julio de 2025
    Edición Impresa

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas

    9 de julio de 2025
    Interior

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.