Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés confía en que «la macro» se estabilice para impulsar obras
    Política

    Valdés confía en que «la macro» se estabilice para impulsar obras

    15 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobernador destacó ayer, al entregar 20 ambulancias a la cartera sanitaria, la posición financiera que goza Corrientes. Calificó alentador a la leve reducción de la inflación, y afirmó que es tiempo de enfocar esfuerzos en mejorar la producción y disminuir la brecha cambiaria.

    El gobernador Gustavo Valdés resaltó ayer, al entregar 20 ambulancias a la cartera sanitaria de la provincia (ver más pág 6), la posición financiera de Corrientes y consideró «alentador» el hecho de que la inflación esté cediendo, para dar mayor previsibilidad a las provincias «Es tiempo de enfocar esfuerzos en mejorar la producción y reducir la brecha cambiaria», afirmó.

    Al concluir el acto, que se desarrolló en la Costanera Juan Pablo II, Valdés ofreció una breve rueda de prensa en la que enfatizó la importancia del sistema de traslado de pacientes en el Interior de la provincia. «Sabemos que la complejidad es escalable en materia de salud», declaró. «Creo que estamos reforzando todo lo que es el sistema de traslado», agregó el mandatario, quien reafirmó su compromiso con mejorar la infraestructura de salud en las zonas más alejadas de Corrientes.

    INVERSIÓN EN
    CALIDAD PARA EL
    SERVICIO PÚBLICO

    Al ser consultado sobre el proceso de adquisición de ambulancias, Valdés explicó que antes no había opciones adecuadas de vehículos. Sin embargo, señaló que hoy la situación ha cambiado, permitiendo la compra de unidades de «marcas de primer nivel», las cuales soportan grandes distancias.

    En ese sentido, subrayó que la administración no tiene deudas en este rubro. «Nosotros no tenemos deudas. Todo se compró con recursos del Tesoro, y el año próximo continuaremos adquiriendo ambulancias», comentó el Gobernador, destacando que la incorporación de las unidades fue posible gracias a una «gestión equilibrada y sin endeudamiento».

    DERIVACIONES Y
    ATENCIÓN AMPLIADA

    El mandatario también se refirió a las posibilidades de realizar derivaciones aéreas en caso de emergencia. Remarcó que este servicio es fundamental para responder a las necesidades de atención de los correntinos, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso. «Tenemos este sistema que realmente nos da buenos resultados», afirmó, añadiendo que Corrientes es un ejemplo de cómo optimizar los recursos para beneficiar a toda la población.

    Presupuesto equilibrado

    Valdés adelantó que se ha elaborado un presupuesto provisional equilibrado de 2.400.000 millones para el próximo año, destinado a cuidar cada recurso y asegurar que lleguen a cada rincón de la provincia. Remarcó que este enfoque busca mejorar la capacidad de respuesta en áreas clave como salud, educación y seguridad pública.
    Valdés, también adelantó que el presupuesto destinado al Poder Judicial aumentó en un 1 por ciento, decisión que, según explicó, busca facilitar mejoras en las instalaciones y preparar aumentos salariales para el próximo año.

    Balance positivo

    El Gobernador también fue consultado sobre el cierre del año financiero, sobre lo cual aseguró que las cuentas provinciales están en orden. «Terminamos bien, con los números ajustados, pero en líneas generales estamos funcionando bien», aseguró.
    Señaló que la baja inflación proporciona previsibilidad y resaltó la importancia de trabajar en reducir la brecha cambiaria para seguir optimizando los resultados económicos. «Corrientes está en una buena posición, y debemos seguir trabajando en esta dirección», sostuvo.

    Diálogo con Milei

    El gobernador Valdés destacó que la comunicación con el Gobierno nacional mejoró especialmente en este último año de gestión, en contraste a cuando era «era casi inexistente». Destacó la invitación al almuerzo que recibieron los mandatarios radicales del presidente Javier Milei. Indicó que el Jefe de Estado acordó mantener este tipo de encuentros, para discutir de manera madura sobre los desafíos económicos del país.
    En ese sentido, el mandatario consideró crucial contar con una Argentina previsible y económicamente estable, sin inflación y con una buena recaudación que permita a las provincias cumplir con los objetivos de la Constitución.

    Aumentos salariales

    El Gobernador también mencionó que están considerando el momento adecuado para implementar aumentos salariales para los empleados públicos. Dijo que estos ajustes se financiarán con recursos del Tesoro y subrayó la importancia de una recaudación efectiva que permita realizar estos incrementos cuando sea apropiado.
    Además, confirmó que habrá un bono de fin de año para los empleados públicos de la provincia, el cual rondaría entre 250.000 y 300.000 pesos.

    Inversiones en infraestructura y educación

    Por otra parte, el mandatario confirmó que el Parque Industrial de Ituzaingó está concluido y que pronto será inaugurado, y destacó la finalización del nuevo hospital de niños, entre otras obras en áreas viales, educativas y de infraestructura que representan una inversión significativa.
    Enfatizó la necesidad de reducir el riesgo país para fomentar las inversiones en proyectos de infraestructura y desarrollo productivo en áreas clave para el crecimiento de Corrientes, y destacó el contacto estrechado en la última Reunión del Norte Grande con autoridades del BID, para que las empresas obtengan créditos a tasas razonables.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio

    14 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.