Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas
    • Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay
    • Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»
    • «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vacunación a trabajadores rurales: Renatre busca apoyo de las provincias
    Edición Impresa

    Vacunación a trabajadores rurales: Renatre busca apoyo de las provincias

    6 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), a través de sus delegados, presentaron una carta a las autoridades y ministerios pertinentes en las distintas provincias, con el pedido de vacunación de los trabajadores rurales, «ya que realizan tareas esenciales para garantizar el abastecimiento del alimento en la mesa de todas las familias argentinas».
    «Los trabajadores rurales se encuentran trabajando en todo el territorio nacional, ya sea manejando maquinaria agrícola, cosechando, empacando o realizando diversas actividades fundamentales para la producción de alimentos», expresó el presidente del Renatre, José Voytenco, a través de un comunicado oficial.
    Y aseveró: «Ellos no han parado de trabajar ni un solo día, por lo que consideramos que se deben generar acciones especiales para convocarlos y operativos para alcanzar a estos trabajadores que muchas veces cuentan con limitaciones tecnológicas para inscribirse en los planes de vacunación de cada provincia, y se encuentran a grandes distancias de centros urbanos y centros de salud».
    Además, acompañaron la solicitud con el ofrecimiento de la información del registro, así como la infraestructura y presencia territorial en más de 300 localidades de todo el país, a través de sus sedes de delegaciones, agencias y Bocas de Entrega y Recepción (BER).
    «Desde el Renatre estamos gestionando con los distintos gobiernos provinciales llevar adelante campañas específicas de vacunación para este sector de la población que tanto le ha aportado al país en esta pandemia. Con este fin, se pone a disposición tanto su infraestructura, presencia territorial y conocimiento de campo, para favorecer la vacunación efectiva de los trabajadores rurales y empleadores de todo el país», explicó el director del Registro, Marcos Williams.
    Insistió en que «toda la familia rural demuestra cotidianamente su compromiso con el país y con todos los argentinos arriesgando su salud para llevar la producción agropecuaria a la mesa, en un circuito que no puede detenerse, es por eso que debemos acompañar este trabajo».
    En la Delegación Santa Cruz trabajan articuladamente con el Ministerio de Salud para organizar «la vacunación de toda la gente del campo» y contó que están «relevando la información con la que contamos para definir la programación de un operativo que se iniciará en los próximos días y cubrirá todo el territorio provincial».

    ANTECEDENTE

    En marzo pasado, el Registro envió una misiva firmada por su presidente José Voytenco, a los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y de Salud, Carla Vizzotti, en la que expresaba la necesidad de considerar a los trabajadores rurales en función de las tareas esenciales que llevan adelante, ya que se desempeñan en producciones de mano de obra intensiva y recorren varias zonas del país de acuerdo al calendario de distintas cosechas.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes

    Entregan equipamiento informático para la implementación de Telesalud

    El mercado maderero continúa sin remontar y la preocupación sigue

    Caá Catí fue una verdadera fiesta del libro, de la música y la danza

    Conocé cuándo será la 49° Fiesta Nacional del Surubí

    La Dpec realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas

    6 de agosto de 2025
    Política

    Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay

    6 de agosto de 2025
    Política

    Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»

    6 de agosto de 2025
    Política

    «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro

    6 de agosto de 2025
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.