Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detenidos por caza ilegal de ciervo de los pantanos
    • Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista
    • Pérez en el radar de Boca Unidos
    • Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros
    • El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes
    • Goya: un padre enfrenta un juicio por privarle la libertad a su hija
    • Valdés mantiene abierta la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza
    • La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, junio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vacas mutiladas: misterio sin resolver, la vuelta del chupacabras y los ovnis
    Historia y Tradiciones

    Vacas mutiladas: misterio sin resolver, la vuelta del chupacabras y los ovnis

    8 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada tanto, algún productor denuncia que sus animales fueron encontrados muertos en extrañas circunstancias. Esta semana, ocurrió cerca de Goya. Pese a que se habla de estos sucesos hace décadas en todo el mundo, todavía no hay una respuesta aceptada de forma oficial. La imaginación popular llena el vacío y así regresan estos mitos que cobran fuerza y sirven para explicar lo que escapa a la comprensión.

    Esta semana, el propietario de un campo ubicado en el paraje Santillán, a 60 kilómetros de Goya, denunció que uno de sus animales apareció muerto y mutilado de una extraña forma y sin aparente explicación. «Le sacaron la lengua y el ojo, era como que estaba cauterizado porque no sangraba por ningún lado», explicó el productor a varios medios locales que lo contactaron. No se sabe a ciencia qué le pasó a esta vaca, pero su aparición fue suficiente para despertar otra vez dos de los mitos que hace décadas espantan a algunas poblaciones rurales: el chupacabras y los ovnis.


    ¿Por qué se habla de estos mitos? Hace décadas la aparición de animales mutilados ocupa, cada tanto, un lugar en los medios de comunicación. En primer lugar, porque pese a los muchos trabajos de investigación que se hicieron para encontrarle una respuesta a estos hechos, todavía no hay una explicación que sea del todo fiable. Y, luego, porque la difusión de casos coincidía con fenómenos nunca comprobados sobre extraños avistamientos en distintos lugares del mundo.
    Corrientes, por supuesto, no quedó afuera de todos estos eventos. Hay varios casos registrados de testimonios, algunos más creíbles que otros, sobre hechos vinculados al fenómeno ovni que tuvieron lugar en la provincia. De la misma forma en que hay registros de avistamientos de supuestas criaturas cuyas apariencias no coincidían con animales conocidos. Entre ambas situaciones, sumadas a la aparición de ganado mutilado sin un motivo aparente, se formó un combo perfecto para que surjan todo tipo de teorías.

    ORIGEN

    Las noticias sobre animales mutilados comenzaron a circular en Estados Unidos a mediados del siglo pasado. El desencadenante fue la muerte del caballo «Snippy», en Alamosa, Colorado, en 1967. El cadáver del animal fue encontrado con un extraño corte que separaba su cuerpo de la cabeza, y sin aparentes rastros de sangre cerca.
    La cobertura de los medios fue tal, que durante los meses y años siguientes, las denuncias por aparición de animales mutilados se extendió a varias partes del país. Incluso, comenzaron a documentarse casos en Australia y en América Central y del Sur.
    Se hicieron muchas pruebas, pero los resultados no fueron del todo concluyentes en algunos casos y entonces, las historias comenzaron a rozar lo paranormal. Es que, a la par, también comenzaron a documentarse avisos y denuncias de avistamientos de luces extrañas, marcas en el pasto y sonidos sin explicación, que ligaron los hechos con el fenómeno ovni.
    Sin embargo, cuando el fenómeno de la mutilación de animales llegó a América Central, a mediados de los 90, la explicación popular se concentró en una criatura propia de su folclore: el chupacabras. De allí, este supuesto ser que ataca a los animales de corral y el ganado, se unió a la teoría de los extraterrestres y así llegó al país.

    DE LOCAL

    Fue en 2002, cuando las denuncias por mutilaciones, avistamientos y presuntos encuentros paranormales, estallaron en los medios. Se llegaron a registrar más de 400 casos distribuidos en distintas partes del país y Corrientes fue una de ellas.
    Sobre el hecho de esta semana, el propietario del campo goyano dijo haber escuchado historias: «Es la primera vez que yo me entero, hubo algunos dichos de que ocurrieron casos similares, pero esta es la primera vez que yo veo una cosa así». Lo que le ocurrió a su animal sigue como un misterio. De la misma manera en que quedan sin una respuesta la mayoría de los casos de este tipo que se registran en el mundo. Y, ante la incertidumbre, lo que queda es aferrarse a lo paranormal: «Es creer o reventar, uno siempre escucha que no estamos solos en la tierra, y se habla de casos de ovnis, no es algo normal esto», concluyó.

    Muchos casos, las mismas características

    Tras darse a conocer el caso del animal mutilado cerca de Goya, una de las personas que fue consultada por los medios para hablar del tema fue la directora del Museo del Ovni de Victoria, Entre Ríos, Andrea Pérez Simondini. La especialista en el estudio de este fenómeno señaló ante una radio local que los casos, generalmente «vienen asociados con avistamientos de luces aéreas o terrestres, extrañas».
    En ese sentido, remarcó: «Hay antecedentes, incluso a nivel internacional, donde han intervenido organizaciones científicas muy prestigiosas, empresas vinculadas a agencias espaciales que empiezan a identificar patrones muy bien definidos».
    Simondini dijo que en el caso de Goya, identificó «un patrón de corte aserrado que es muy específico por la acción de las partículas, y está muy medido y eso supera lo que hoy podría explicar algo parecido, como el bisturí láser».
    «Estamos hablando de una acción que cauteriza el corte, que produce deshidratación de tejido y su característica es que se ve muy bien definido», concluyó, y en sus redes sociales deslizó que en el mismo campo correntino se habrían visto marcas extrañas en el pasto.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes

    Goya: un padre enfrenta un juicio por privarle la libertad a su hija

    La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo

    Confirmado: en el Día de San Juan bautista habrá clases

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Detenidos por caza ilegal de ciervo de los pantanos

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista

    23 de junio de 2025
    Deportes

    Pérez en el radar de Boca Unidos

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes

    23 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.