Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una joven correntina conquista España con proyectos de Inteligencia Artificial
    Sociedad

    Una joven correntina conquista España con proyectos de Inteligencia Artificial

    2 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    España alberga a una joven correntina que llegó para especializarse en su profesión y de a poco fue asumiendo desafíos que la llevaron a ganar un premio internacional sobre Inteligencia Artificial y Protección de Datos.
    Se trata de la experiencia de Naylan Faisal Maróttoli, egresada de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), quien vive hace 6 años en Barcelona y en septiembre tiene previsto regresar a Corrientes para realizar una disertación sobre lo último en nuevas tecnologías y sus regulaciones.
    En comunicación virtual con EL LIBERTADOR, Naylan relató su historia de sueños, desafíos y muchos logros.
    «Cursé abogacía en la Universidad Nacional del Nordeste y pude terminar mis estudios en Francia por medio de un convenio de colaboración que tenía la Unne con La Rochelle en Francia y así fue que me gradué en 2018. De allí vine nuevamente para Argentina y ahí es cuando empezó todo esto que tiene que ver con lo digital», comenzó el relato.
    Continuó: «Vivo hace aproximadamente 6 años en Barcelona y me mudé gracias a la Fundación Carolina que me otorgó una beca para especializarme en un máster en TIC, redes, sociales y propiedad intelectual 360».
    A partir de allí se inició un recorrido que incluyó estudios sobre un software legal, luego en la pandemia continuó sus estudios en Derecho Digital y en forma paralela actividades laborales con empresas internacionales que le fueron abriendo muchos caminos y sobre todo contactos con otros profesionales de todas partes del mundo.
    Así fue que -junto a la empresa en la que trabaja- elaboró un proyecto sobre Inteligencia Artificial y Protección de Datos, que la llevó a ganar un premio internacional de gran prestigio.
    «Mi proyecto es sobre Inteligencia Artificial y Datos Biométricos en España, es un análisis del caso Worldcoin, que es una empresa que recaba datos de una persona o sea, saca los datos de una persona y te da una contraprestación que sería dinero y en otros casos también con dinero virtual», explicó.
    «Entonces empezamos a indagar acerca de cuáles eran sus políticas de privacidad, cuáles son las medidas de seguridad, cuál era la letra chica que nadie leía y empezamos a ver falencias y sobre todo lo que hacemos es analizar qué es la medida cautelar que presentó la Agencia Española de Protección de Datos».
    Sostuvo que nunca imaginó que ganaría el premio Premium: «No pensamos que iba a llegar tan lejos, pero nos surgió el interés de todo esto porque eran nuevas tecnologías y su regulación y en particular esto que era en la medida cautelar de la Agencia Española que evidenció la necesidad de la formación específica de profesionales en temas de privacidad e inteligencia artificial».
    Describió que es un reconocimiento que destaca la relevancia y calidad de proyectos en el ámbito del Derecho Digital y la protección de datos: «Esto es también darle confianza y seguridad a todos nuestros clientes y también a decirles que se pueden generar cosas de manera segura y clara para que también entren en el mercado europeo que está híper regulado».

    PRESENTE

    La joven correntina compartió que en la actualidad se encuentra abocada a charlas sobre directrices en la Unión Europea, por ejemplo sobre cuál es la regulación que le aplica en España los influencers: ¿De qué manera? ¿Cuál es el límite todo ello?
    Además, se está preparando junto a su equipo, para presentarse ante inversores.
    «Mi objetivo primordial siempre es compartir mis conocimientos que tengo con mi pueblo, con Argentina, con Corrientes en todo el Derecho Digital y si es en la Unne mejor todavía porque fue donde di los primeros pasos en todo lo que soy ahora».
    La semana pasada estuvo en un Congreso Internacional de Jóvenes abogados en México, invitada para abordar todo sobre problemáticas de la Inteligencia Artificial específicamente todo el tema de la responsabilidad civil en los diferentes países.

    «La tecnología avanza rápidamente
    y tiene que ir acompañada de abogados que evalúen límites»

    «Tengo previsto volver a Corrientes a finales de septiembre y ya tengo una charla incluso abierta al público programada con la Escuela de Gobierno donde explicaré en profundidad el premio y hablaré de protección de datos de Inteligencia Artificial (IA)», sostuvo Naylan.
    Además consideró que en Corrientes se puede trabajar y aplicar la IA en la abogacía: «Sabemos que la tecnología está avanzando rápidamente, ofrece herramientas que pueden mejorar la eficiencia y precisión en muchas áreas y todas estas áreas tienen que ir siempre acompañadas de abogados que puedan sincronizar, que vean los límites, que pongan un protocolo, que miren hasta cual puede ser el sentido ético de cada una de las áreas cuando digitalizamos».
    «En definitiva, proporcionar ventajas competitivas a cada uno de los profesionales cuando involucran esta área en su negocio y esto podría generar mayores ingresos para Corrientes: por ejemplo en la agricultura tenemos los algoritmos de IA que pueden analizar imágenes de plantas para detectar signos tempranos de plagas o enfermedades», agregó.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.