Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Argentina recuperó la sonrisa y Bender marcó sus primeros puntos en el Mundial U19
    • Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una histórica biblioteca festejó el 150º aniversario
    Edición Impresa

    Una histórica biblioteca festejó el 150º aniversario

    4 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Biblioteca Popular Sarmiento cumplió 150 años en Bella Vista, fundada el 18 de abril de 1872 por iniciativa de un grupo de vecinos liderados por José Fermín González, y el acto conmemorativo se realizó frente a su edificio de calle Corrientes 957 y siguió al día siguiente con un festival artístico musical.
    Allí, Nancy Bianchetti hizo uso de la palabra para ofrecer un retazo abreviado de la historia de la biblioteca que en la actualidad es Monumento Provincial de la Cultura, al ser la primera creada en la Mesopotamia y la tercera en la República Argentina.
    No obstante, un repaso minucioso por las diferentes épocas institucionales desde su fundación, Bianchetti instó a los jóvenes y a la comunidad en general a leer, «porque la lectura enaltece a las personas, nos hace crecer, nos hace libres», argumentó la docente de Historia.

    PERTENENCIA

    Por su parte, el presidente de la Biblioteca Popular, Gustavo Oviedo agradeció a todas las personas, entes públicos y organizaciones intermedias por el apoyo.
    «Nosotros podemos insistir en las gestiones, pero si no somos capaces de ser mejores personas, las instituciones va a decaer en las garras del desgano. Somos parte de un proceso y somos mucho más de lo que heredamos», reflexionó en su discurso.
    «Me duele que el 16 por ciento de nuestros alumnos alcanzan a completar los contenidos de lengua y matemáticas, y que el 50 por ciento de los jóvenes se va del sistema educativo en la etapa intermedia de la educación pública», manifestó Oviedo. «
    «Nosotros estamos brindando espacios y herramientas para acompañar a los estudiantes a proveerse de los libros de distintas temáticas», destacó. Y habló de la palabra «pertenencia», para aclarar que no se necesita ser socio para pertenecer a la biblioteca y apeló a la tarea de los maestros para acompañarlos.
    «Somos una reserva histórica camino al Bicentenario de Bella Vista», remarcó y destacó «lo histórico que es nuestro salón central donde hoy se hacen obras y mejoras». También adelantó «la creación de un café con la mayor oferta de libros», ya que se adelantó la compra de textos por una suma de 100.000 pesos.
    La intendente Noelia Bazzi manifestó que asumirá «el compromiso de seguir apoyando todo lo que sea necesario, no solo en infraestructura, sino seguir creando vínculos con la comunidad, integrarnos y reflotar la idea de que la biblioteca sea un lugar de visita cotidiana, transmitiendo el hecho de acá está el conocimiento, que esta casa sea un lugar de encuentro».
    «Felicitaciones a todos los que son parte de este momento de la historia de la Biblioteca Popular Sarmiento», concluyó.

    HOMENAJES

    La vicepresidente de la biblioteca, Susana Córdoba junto a su padre, el escultor Guillermo Córdoba, descubrieron una obra artística en metal titulada Arandú, ubicada frente al acceso principal.
    En la última parte se escucharon los acordes de la Orquesta Folclórica Municipal interpretando la canción Mi Bella Vista y luego Kilómetro 11.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Argentina recuperó la sonrisa y Bender marcó sus primeros puntos en el Mundial U19

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera

    4 de julio de 2025
    Policiales

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.