Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Carnaval de Corrientes 2026 se realizará del 31 de enero al 28 de febrero
    • Corrientes y otras seis provincias debatirán una agenda común para la agroindustria
    • Ituzaingó vibró en una noche de fiesta, música y tradición en honor a San Juan Bautista
    • Corrientes: incautan cigarrillos ilegales valuados en unos $20 millones
    • Chau lluvia, hola frío: Corrientes se prepara para una ola polar
    • Corrientes: despiste, vuelco y muerte en avenida Maipú y Ruta 12
    • Ruta 118: siete heridos en un violento choque frontal
    • Moyano encabeza la resistencia contra Cristina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una firma australiana realizará «la mayor inversión del siglo» en el país para producir hidrógeno verde
    Internacionales

    Una firma australiana realizará «la mayor inversión del siglo» en el país para producir hidrógeno verde

    1 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Argentina recibirá «la mayor inversión del siglo» a través de la firma australiana Fortescue que destinará u$s7.000 millones para producir hidrógeno verde, según se informó este lunes oficialmente en la ciudad escocesa de Glasgow, donde se desarrolla la cumbre sobre cambio climático COP26, de la participa el presidente Alberto Fernández.

    El hidrógeno verde es una de las energías del futuro, con un impacto muy positivo para luchar contra el cambio climático. Tiene un gran potencial para descarbonizar el transporte pesado, como camiones y buques, y de larga distancia. También es fundamental para descarbonizar industrias que consumen mucha energía, tales como el acero, el cemento, el papel o la de fertilizantes.

    El anuncio de la inversión será realizado tras la reunión que mantendrá el jefe de Estado con directivos de Forescue en Glasgow. Fernández estará acompañado durante el encuentro por los ministros Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto, Santiago Cafiero, y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; y el asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo, Marcelo Kloster.

    Por parte de la empresa australiana estarán los directivos de Fortescue, Andrew Forrest (presidente), Julie Shuttleworth (CEO), Agustín Pichot (presidente para la Región Latinoamérica), Todd Clewett (Senior Manager Global) y Sebastián Delgui (gerente Regional de Gobierno y Comunidades para Región Latinoamérica).

    En noviembre de 2020, el mandatario argentino ya había mantenido una reunión por medio de una videoconferencia con representantes de la empresa Fortescue Metals Group, quienes le habían expresado su interés en invertir en la Argentina en la generación de energías renovables y la producción de minerales en el marco de lo que denominan industria verde.

    ESTUDIOS DE PROPECCIÓN

    Fortescue inició trabajos de prospección en la provincia de Río Negro con vistas a la producción de hidrógeno verde a escala industrial. Esta prospección se basa en analizar cantidad y calidad de vientos, fuente energética principal para la producción, y se inició a partir de un acuerdo firmado junto al Ministerio de Desarrollo Productivo y el Gobierno de la provincia de Río Negro.

    El proyecto se desarrollará en los alrededores de la ciudad de Sierra Grande, la cual cuenta con antecedentes en la producción de mineral de hierro. El plan incluye la creación de unos 5.000 puestos de trabajo y está destinado exclusivamente a la exportación.

    Una vez determinado que el recurso eólico y otros son satisfactorios, se dará inicio a las consultas públicas y trámites para la construcción del proyecto, el cual tendrá tres etapas. La etapa piloto, para confirmar las capacidades previstas, con una inversión estimada en 1.200 millones de dólares, que producirá unas 35mil toneladas de hidrógeno verde, energía equivalente para satisfacer a 250 mil hogares, la cual se iniciará en 2022 y finalizará en 2024.

    La primera etapa productiva, con una inversión estimada en 6.000 millones de dólares, producirá unas 215 mil toneladas de hidrógeno verde, capacidad energética equivalente para cubrir el consumo eléctrico de 1 millón 600mil hogares, y se extenderá hasta el año 2027.

    Una vez iniciada la producción se empieza a exportar unos u$s100 millones al año, los cuales se van incrementando hasta alcanzar u$s4.400 millones anuales en su momento de maduración.

    De esta manera, se espera convertir a Río Negro en un polo mundial de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2.2 millones de toneladas anuales, lo que cubriría una producción energética equivalente a, por ejemplo, casi un 10% de la energía eléctrica consumida por Alemania en un año.

    Al respecto, Forrest se refirió a la relación que espera construir con los ciudadanos argentinos y señaló: «Seguramente no me conocen, soy propietario de una empresa de producción de metales en Australia. Mi empresa es un ejemplo por su comportamiento y sus valores sociales y ambientales: el 30% de nuestro personal es de origen Maorí, que es la cultura originaria en mi país, la presencia femenina en mi empresa es masiva y es un valor muy importante el respeto por las comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad».

    «Conozco la Argentina, he estado varias veces, es un país que amo, por sus paisajes, su cultura y la calidez de su gente. Estoy convencido de que Australia y Argentina, dos grandes países que convivimos en el hemisferio sur, podemos trabajar juntos para sanear el planeta», agregó.

    Fuente: Ámbito

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: despiste, vuelco y muerte en avenida Maipú y Ruta 12

    Grave lesión de Thomas: Se rompió el tendón de Aquiles

    Cristina ya está en prisión domiciliaria y deberá usar una tobillera electrónica

    Promesa a la Bandera: 1.600 alumnos participarán del acto y desfile en la Costanera

    José Romero Brisco confirmó su alianza con La Libertad Avanza

    Millonario robo en un country en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Carnaval de Corrientes 2026 se realizará del 31 de enero al 28 de febrero

    22 de junio de 2025
    Política

    Corrientes y otras seis provincias debatirán una agenda común para la agroindustria

    22 de junio de 2025
    Interior

    Ituzaingó vibró en una noche de fiesta, música y tradición en honor a San Juan Bautista

    22 de junio de 2025
    Policiales

    Corrientes: incautan cigarrillos ilegales valuados en unos $20 millones

    22 de junio de 2025
    Sociedad

    Chau lluvia, hola frío: Corrientes se prepara para una ola polar

    22 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.