Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    • Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una buena nueva para el Norte Grande
    Edición Impresa

    Una buena nueva para el Norte Grande

    8 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El núcleo de gobernadores del Norte Grande argentino sumó un logro en pos del desarrollo de la región más postergada del país. Una consecuencia del planteo realizado al Gobierno central respecto a una reparación histórica necesaria para el verdadero federalismo.
    Desde Nación, se oficializó ayer el régimen especial de promoción para la generación de empleo en el sector privado para el Norte, una iniciativa planteada por el gobernador chaqueño Jorge Capitanich.

    03-POLITICA-6


    Destacaron que se trata de una herramienta central para apuntalar la recuperación económica en toda la zona. «Es un gran logro para la región y particularmente para el Chaco, en un contexto en el que la prioridad es claramente la recuperación del empleo privado», sostuvo el ministro de Producción de la vecina provincia, Sebastián Lifton.

    BENEFICIO

    Este esquema establecido en la resolución general 4.984/21 de la Afip, posibilitará que las empresas privadas de toda la región que contraten personal accedan a importantes incentivos fiscales y reducciones de hasta el 80 por ciento en los aportes patronales.
    La propuesta, que tiene como objetivo impulsar la generación de empleo con perspectiva social y de género, fue elevada a inicios de este año por Capitanich al presidente, Alberto Fernández en una de las reuniones del Consejo del Norte Grande.
    En marzo, en el encuentro de Catamarca, el Jefe de Estado anunció la puesta en marcha del régimen y el Decreto Nº 191/21 que lo respalda. La resolución 4.984/21 de Afip reglamenta operativamente el decreto presidencial y establece los códigos específicos a utilizar por parte de las Pymes de forma que accedan de manera automática a los beneficios.
    «Este avance convalida la visión federal de Alberto y de su gabinete que han accedido rápidamente a este tipo de iniciativas planteadas por el gobernador Capitanich en su carácter de presidente pro-tempore del Consejo del Norte Grande», agregó Lifton.
    Lo dispuesto desde Afip establece que los empleadores privados, de sectores orientados a la producción de bienes, especialmente la industria y la actividad agropecuaria que contraten nuevos trabajadores por tiempo indeterminado, retroactivo al 1 de abril de 2021, podrán acceder a una quita en el pago de contribuciones patronales durante los tres primeros años del vínculo laboral.
    El programa ideado por el Ministerio de Producción chaqueño está destinado a las provincias del Chaco, Corrientes, Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
    Para acceder a este beneficio se establece como requisito que los empleadores deberán producir incrementos en su nómina de personal.

    Inclusivo
    El beneficio consiste en una reducción gradual y temporaria de las contribuciones patronales correspondientes a aquellas relaciones laborales que inicien y empleen a trabajadoras mujeres, travestis, transexuales y transgénero, del orden del 80% el primer año, 55% el segundo y 30% el tercero; en tanto para nuevas contrataciones de trabajadores varones una rebaja del 70% para el primer año, 45% el segundo y 20% el tercero.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Fecha confirmada para la Feria Administrativa en Corrientes

    Llega el estreno de Embopa, la propuesta infantil para las vacaciones

    La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego

    9 de julio de 2025
    Deportes

    Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.