Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un sindicato firmó un acuerdo paritario con casi el 50 por ciento de aumento para fin de año
    Nacionales

    Un sindicato firmó un acuerdo paritario con casi el 50 por ciento de aumento para fin de año

    26 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un sindicato firmó un acuerdo paritario de un 47 por ciento, llegando a un básico de 397.000 pesos, de cara al último trimestre del año.

    Se trata de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), quienes rubricaron el acuerdo que se repartirá en los últimos tres meses del año (20% en octubre, 13,5% en noviembre y 13,5% diciembre).

    De esta manera el salario básico alcanza el piso de 397.400 pesos más adicionales. Asimismo, se acordó realizar una nueva reunión en diciembre.

    Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: “Estos acuerdos trimestrales nos permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios, y de esta manera, contribuimos a fortalecer el poder adquisitivo de los empleados de Comercio, garantizar su bienestar económico en un entorno marcado por la fluctuación de los costos y la constante evolución de la economía”.

    El acuerdo salarial, que se firmó hoy en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, corresponde a la paritaria de Comercio, que va de abril 2023 a marzo 2024.

    https://www.instagram.com/p/Cy4OI4ep-SW/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng%3D%3D

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.