Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un alumno creó un robot recolector de basura para personas con discapacidad
    Edición Impresa

    Un alumno creó un robot recolector de basura para personas con discapacidad

    9 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de facilitar las tareas habituales a personas con discapacidad o adultos mayores, un joven ideó un robot recolector de basura. Se trata de Franco Álvarez, de 4 año del Ciclo Superior de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán, quien en sus tiempos libres participa de un Club de Robótica que funciona en la institución.
    Su idea fue crear un dispositivo que evite que las personas se agachen, «también sirve para personas que no se pueden mover y pueda facilitar a obtener sus medicamentos», explicó el estudiante en diálogo con EL LIBERTADOR.

    El proyecto surgió en el marco de una iniciativa de propuestas para una Ciudad Inteligente, explicó a EL LIBERTADOR el coordinador general del Club de Robótica e Innovación, profesor Germán Soto, quien comparte el espacio con los docentes: Gustavo Fleitas, Walter Bress y Fernando Álvarez.

    «Al club los chicos van en contraturno, fuera de sus horarios de clases de teoría y taller, en su tiempo libre y bueno, se creó ese espacio para que ellos puedan aprender todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías digitales, la educación 4.0 y la parte robótica, de impresión 3D, en fin, varias cosas», manifestó.
    Señaló que comenzó a funcionar el año pasado con 10 integrantes y ahora ya son casi 40 estudiantes.

    «El año pasado había ganado un premio de líder educativo innovador en medio del siglo 21 y cuatro kits de robótica y los doné para el club y bueno a partir de ahí empezamos a trabajar con un grupo de chicos», señaló.
    Así surgió como desafío cuestiones relacionados a una ciudad inteligente donde surgieron distintas iniciativas creativas, donde una de ellas es la del robot recolector de basura que combina la inclusión y la utilización de tecnologías.

    INTERÉS

    «La verdad que a mí me sorprendió mucho cómo se involucraron mucho con las problemáticas sociales. Ellos van aprendiendo en la medida que van trabajando con sus proyectos, ellos tienen la noción de un conjunto», indicó.

    Continuó resaltando: «Yo les digo que tienen que situarse en que son los futuros hacedores de la ciudad, ya sea como, ciudadanos, como miembros de ONG o posibles funcionarios. Les digo que tienen que entrenarse con esa realidad».

    Finalmente, el docente valoró la predisposición de los jóvenes de utilizar su tiempo libre para que crezcan sus conocimientos como también destacó su compromiso con la realidad.

    Donación para la innovación

    El profesor agradeció a la gente que donó insumos para impresión 3D, el filamento: «Nos dieron también unas tabletas y un celular para que los chicos tengan elementos, porque la mayoría no dispone de recursos para eso. No le podemos enseñar 3D si no tenemos insumos. Entonces, bueno, la escuela provee lo necesario, lo que se puede, pero para que ellos puedan crecer necesitan más, y bueno, estamos abiertos a recibir colaboraciones».

    Anteriormente, el profesor Soto donó el kit de robótica Smart Team de la plataforma Edukabot, con elementos que están empezando a explorar.

    .

    Edición Impresa Hoy Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    Cómo estará el tiempo en Corrientes este domingo, Día del Amigo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.