Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presentarán la propuesta de Destino Corrientes en CABA
    • Conducía una camioneta robada con más de 21 mil atados de cigarrillos
    • Municipios correntinos serán reconocidos con regalías de Yacyretá
    • Choque en las Cuatro Bocas de Tabay: sólo daños materiales
    • Caso Rosé: declararon tres testigos y se fijó fecha para el inicio de los alegatos
    • El decreto de la polémica: la explicación oficial sobre el contexto electoral
    • Presentaron denuncia contra decreto que prohíbe listas colectoras
    • Caso Cheme: qué dice el informe policial de la detención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, junio 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Transportistas correntinos se unen al fuerte reclamo nacional
    Edición Impresa

    Transportistas correntinos se unen al fuerte reclamo nacional

    22 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde las 00, los trabajadores del sector iniciaron un paro por tiempo indefinido y con posible bloqueo de rutas. Las agrupaciones nacionales que organizan la protesta señalaron que Corrientes es una de las provincias incluidas. Esperan la respuesta del Gobierno.

    La crisis por el precio de los combustibles, en especial, el gasoil, toca un punto crítico. Desde ayer, los transportistas iniciaron sus medidas de fuerza en distintos puntos del país. Desde las 00 de hoy algunos gremios y trabajadores autocovocados se unían a lo que anticiparon es un paro nacional indefinido y Corrientes es una de las ocho provincias que se suman a la protesta que será por «tiempo indefinido». Tampoco descartaron posibles bloqueos en las rutas.

    «En el caso de Corrientes, están trabajando con una tarifa muy por debajo del piso. Los colegas quedaron muy abajo con las tarifas. Para que tengan una idea, hace tres o cuatro años, con un viaje, comprábamos una cubierta; ahora dos viajes para comprar una que encima es la más barata porque una de calidad arranca en los 200.000 pesos. Esos son los costos que manejamos. Ya no nos rinde lo que hacemos», explicó a EL LIBERTADOR, el secretario gremial de la Unión Nacional de Transportistas (Untra), Carlos Geneiro.

    Untra es una de las agrupaciones que lidera el reclamo en el país, junto con Transportistas Unidos de Argentina (Tuda), que lidera Santiago Carlucci; Autoconvocados Unidos, de Walter Leguizamón, y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap), entre otros, que al cierre de esta edición continuaban sumando apoyo a la medida.

    En principio, las acciones se darían, además de Corrientes, en Santiago del Estero, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Catamarca y lugares de la provincia de Buenos Aires como Mar del Plata, Balcarce, Necochea, Tandil, por ejemplo.

    Tal como se anticipó, se trata de un paro y posible bloqueo de otros tipos de transportes de carga, con algunas excepciones para el caso de caudales, pasajeros y servicios de emergencia, entre otros. El impedimento de paso en las rutas no se confirmó, ni se descartó para Corrientes. Y teniendo en cuenta lo que ocurría ayer en Tucumán, Río Negro o Neuquén, donde se registraron quemas de neumáticos, la posibilidad de que la medida se recrudezca a nivel local aumenta.

    RESPUESTA URGENTE

    Geneiro explicó que se trata de una medida por tiempo indefinido y remarcó que no van a ceder hasta que no tengan una respuesta del Ministerio de Transporte de la Nación. «Les entregamos un petitorio con una serie de cuestiones que sí o sí se nos tienen que otorgar porque son cuestiones urgentes. La medida no se va a levantar hasta que el Gobierno firme. Necesitamos que el Gbierno tome cartas en el asunto», agregó.

    «El principal problema ahora es el combustible porque esto no sólo afecta al transporte. Si se encarece el flete, se encarecen las mercaderías que cada uno paga para consumir. Y en cuanto a nosotros, ya no podemos seguir manteniendo las unidades que cuestan entre 25 a 30 millones en promedio y no podemos sostener los gastos», completó.

    PUNTOS CLAVE

    El petitorio presentado al Gobierno, tiene cuatro puntos fundamentales que quieren negociar, para levantar la medida:
    Subsidio en combustibles: piden el apoyo financiero del Estado para superar la crisis ante el incremento del combustible, en cumplimiento con la Ley 26.991, que determina el otorgamiento de subsidios cuando sea necesario para asegurar el abastecimiento o la prestación de servicios.
    Cláusula gatillo: exigen que se fije una cláusula que estipule que las tarifas sean proporcionales al aumento del combustible, y que una entidad monitoree el cumplimiento de esta disposición.
    Eliminación de la Linti: consideran que la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional -documento que habilita a realizar transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional- atenta contra el derecho constitucional de acceder a un empleo; además de señalar que la evaluación psicofísica que requieren para acceder a esta licencia es excluyente.
    Mejoras en las playas de camiones: solicitan mejorar las condiciones de las instalaciones de las playas en cuanto a seguridad y calidad de prestaciones, dado que este es el lugar de descanso y puesto de higienización de los trabajadores.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Presentarán la propuesta de Destino Corrientes en CABA

    Choque en las Cuatro Bocas de Tabay: sólo daños materiales

    Caso Rosé: declararon tres testigos y se fijó fecha para el inicio de los alegatos

    Presentaron denuncia contra decreto que prohíbe listas colectoras

    Paso por las Brasas: así se mantuvo la tradición por San Juan Bautista en Ituzaingó

    Valdés en Ituzaingó: hoy se inaugurarán obras y firmará un importante convenio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Presentarán la propuesta de Destino Corrientes en CABA

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Conducía una camioneta robada con más de 21 mil atados de cigarrillos

    24 de junio de 2025
    Interior

    Municipios correntinos serán reconocidos con regalías de Yacyretá

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Choque en las Cuatro Bocas de Tabay: sólo daños materiales

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Caso Rosé: declararon tres testigos y se fijó fecha para el inicio de los alegatos

    24 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.