El estado de algunos árboles añosos ubicados en distintos puntos de la Capital, como uno que se encuentra en la plaza Cabral, preocupa a los vecinos, ante la posibilidad de que puedan desplomarse y ocasionar daños. Desde el Municipio, destacan que realizan un seguimiento permanente de todos los ejemplares de la ciudad.
En Corrientes, como en la mayoría de las ciudades del mundo, es frecuente que al caer una tormenta con ráfagas haya caída de ramas y árboles, que en algunos casos causan anegamientos o daños materiales en vehículos y viviendas.
Pero algunas veces, y hasta sin mediar un temporal, los árboles añosos, en mal estado y de gran tamaño suelen ser noticia cuando se desploman total o parcialmente, debido a que por su magnitud las consecuencias sobre lo que los rodea suelen ser muy grandes.
En ese contexto, aún está fresco el recuerdo del enorme árbol que se desplomó en el parque Mitre, frente al club de Regatas, el 26 de octubre de 2022, causando daños irreparables en varios vehículos que estaban estacionados.
UNO DE TANTOS
Con ese antecedente, a través de vecinos, llegaron a EL LIBERTADOR relatos sobre distintos ejemplares que estarían en mal estado, pero especialmente uno enorme que está ubicado en la plaza Cabral y parece tener su tronco seco y hueco, de acuerdo las imágenes a las que accedió este medio.
La preocupación sobre este caso específico radica en que se trata de un árbol que está al costado de la peatonal Junín y cerca de edificios y estructuras como un importante hotel y una casilla de Turismo.
TAREAS DE
PREVENCIÓN
Consultado sobre esa situación en particular y sobre el control de los árboles añosos en general, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Ignacio Maldonado Yonna comentó a EL LIBERTADOR que «el trabajo de inspección de grandes árboles es un trabajo constante, principalmente en los grandes espacios públicos». Y agregó: «Se va quitando el riesgo de dichos árboles cortando las ramas y gajos que podrían generar inconvenientes».
Luego, destacó que su área tiene «un relevamiento realizado de todos los árboles», aunque reconoció que «al ser organismos vivos pueden cambiar su estado en el tiempo».
Vale mencionar que los vecinos pueden comunicarse con la Municipalidad para informar sobre el estado de los árboles, o para denunciar alguna circunstancia que ponga en riesgo a los ejemplares. Para eso, está habilitada la línea telefónica 0800-5555-6864 o la aplicación móvil de la Comuna, disponible para descargar gratuitamente en cualquier smartphone.
.