Comenzó la cuenta regresiva para la reapertura del Teatro Oficial Juan de Vera, un hito cultural esperado en Corrientes.
Falta menos de una semana para que el coliseo correntino vuelva a brillar. De acuerdo con lo anunciado, volverá a recibir al público el martes 8 de Julio, tras más de seis años de obras de restauración integral. La directora del Teatro, Lourdes Sánchez a través de sus redes sociales va transmitiendo los últimos detalles y cada paso que se va dando para el gran día.
El acto de reapertura, previsto para la noche del martes, incluirá el descubrimiento de una placa conmemorativa en el hall del teatro y una transmisión en vivo del espectáculo en pantallas ubicadas en las escalinatas del Vera. La propuesta busca trascender los muros del teatro y conectar con toda la comunidad, revalorizando este espacio como símbolo del arte y la identidad correntina.
El primer día será un acto protocolar con acceso sólo por invitación oficial y la segunda con entrada gratuita.
La primera función se realizará con el estreno de la obra inédita Renace, una obra inédita, concebida específicamente para esta ocasión, con música original, compuesta exclusivamente para la puesta en escena. La producción congregará a más de 100 artistas originarios de
La segunda función está programada para el miércoles 9 de julio y ofrecerá acceso gratuito al público.
Acceso a entradas (segunda función): Para la función gratuita del 9 de julio, el público deberá realizar un retiro anticipado de entradas, hasta agotar la capacidad del teatro. La apertura contará también con transmisión en vivo.
Apoyo institucional: Esta compleja apuesta artística cuenta con el respaldo del Gobierno de la provincia de Corrientes.
Organización: El evento y la obra son anunciados por el Teatro Oficial Juan de Vera, que opera bajo la dependencia del Instituto de Cultura.
LA OBRA
El plan maestro de restauración abarcó la refacción completa de las cubiertas de techo y parte de las estructuras. Se intervino debido al deterioro que presentaban los sectores sanitarios, tanto públicos como administrativos y de oficinas, causado por el transcurso del tiempo y un mantenimiento inadecuado. Se remodeló íntegramente el sector de apoyo escénico, que comprende cerca de 940 m² distribuidos en sus cuatro niveles. Esto incluyó la renovación de baños, instalaciones sanitarias y la colocación de nuevos pisos, así como la restauración de los salones de Danza y Música y las áreas de camarines y vestuarios. Los baños públicos y administrativos fueron completamente renovados, incorporando nuevos artefactos, griferías, accesorios, pisos y pintura, además de una actualización de las instalaciones sanitarias de desagüe cloacal y provisión de agua. Adicionalmente, el sistema de sonido y de iluminación fue completamente remodelado, bajo la dirección de Sergio Manganelli.