Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Te Deum: Stanovnik pidió un buen uso de la libertad y la independencia
    Edición Impresa

    Te Deum: Stanovnik pidió un buen uso de la libertad y la independencia

    10 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con distintos actos y actividades, como el tradicional Te Deum que se realizó en la iglesia La Merced, ayer se celebró en Corrientes el 207° aniversario de la Independencia de la Argentina.
    Durante la homilía en la ceremonia religiosa, el arzobispo Andrés Stanovnik habló sobre el correcto y el incorrecto uso de la libertad y la independencia. Ante la presencia del gobernador, Gustavo Valdés; el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el intendente capitalino, Eduardo Tassano, además de múltiples autoridades y funcionarios provinciales y municipales.
    Al empezar la homilía, Stanovnik destacó que «la conmemoración cívica coincide providencialmente con la fiesta de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí», y en ese contexto, agregó: «María de Nazaret fue la mujer que Dios eligió para establecer una alianza indestructible con la nuestra condición humana. Ella es el camino más corto para comunicarse con Dios, tal como lo expresa la sabiduría de miles y miles de peregrinos que hoy se acercan al Santuario, para agradecer a Dios los dones recibidos y para suplicar que no los abandone en la adversidad».
    Luego, sobre la fecha patria, planteó: «El 9 de julio de 1816, declaramos ser independientes. Libres e independientes, no para aislarnos, sino para compartir lo que somos y tenemos con los demás pueblos, en un intercambio que favorezca el ejercicio de la libertad y la independencia para unos y para otros. Libres e independientes no para aislarnos y menos aún para colonizar a otros, sino para estrechar lazos de hermandad y de progreso para todos. Pero esa libertad e independencia es necesario construirlas empezando siempre por nosotros mismos, en nuestras instituciones y en todos los espacios de la convivencia ciudadana. No podríamos relacionarnos libres e independientes con otros pueblos, si no logramos ser libres e independientes entre nosotros mismos».
    Posteriormente, expuso lo que él entiende son síntomas de deficiencia en el ejercicio de la libertad y la independencia, como la «tentación de clausurarse en sí mismos, con la convicción de poseer toda la verdad», algo que «conduce a la falta de escucha, a la negación del diálogo, y pone de manifiesto la incapacidad para establecer consensos y de mantenerlos en el tiempo».
    En contraposición, el Arzobispo indicó como señal de buen ejercicio de la libertad y la independencia a «la apertura hacia el otro», que «es de capital importancia, ya se trate de una persona o de un colectivo humano, que se ejercita mediante el diálogo, la escucha activa y el intercambio creativo». También señaló el valor de mostrarse «sensible, comprensivo y paciente, con aquellos que persisten en mantenerse al margen, cautivos de sus ideologías».

    OTRAS ACTIVIDADES
    PROTOCOLARES

    Antes del Tedeum, el calendario de actividades oficiales se inició con el toque de la Diana de Gloria, frente a la residencia del Gobernador, ubicada en la Costanera, donde se congregaron las principales autoridades provinciales y municipales. Seguidamente, la delegación de funcionarios se trasladó hasta la plaza 25 de Mayo, donde se izó la Bandera.
    De allí, Valdés fue al patio de Casa de Gobierno, donde se compartía un desayuno mientras grupos chamameceros y folclóricos interpretaron su repertorio.
    Por último, la comitiva se trasladó a la Costanera, donde se realizó un desfile cívico militar del que participaron más de 2.000 alumnos de 31 establecimientos educativos de la Capital, encabezados por sus abanderados y escoltas, acompañados por sus docentes. Hicieron lo propio también fuerzas de seguridad y excombatientes de Malvinas de toda la provincia. Todo esto acompañados por las melodías de las bandas de música de la Policía de Corrientes, el Servicio Penitenciario de la Provincia y el Ejército.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Preocupación sanitaria nacional por el aumento de mordeduras de perro

    Comerciantes siguen con la baja de ventas: «La gente está muy precavida»

    La IA e infancias: crearon una guía de prevención y control de padres

    Frutas y verduras: precios favorables en los productos de consumo básico

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    12 de agosto de 2025
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.